Las empresas de colectivos de Tandil pidieron un boleto a $1705 y dijeron que “los costos nos pasan por arriba”
Lo precisó Daniel Albanese, a cargo de la Cámara de Transporte de Tandil.
Las empresas a cargo de las seis líneas de colectivos de Tandil –nucleadas en la Cámara de Transporte-, solicitaron al Concejo Deliberante una actualización del precio del boleto. A través de un estudio de costos, pidieron una suba de un 29,5 por ciento sobre la tarifa media, lo que arrojaría un valor de 1705 pesos para el plano. Alertaron por la compleja situación económica que atraviesan, y la dificultad que supondrá para algunas de las firmas locales el pago de aguinaldos en diciembre próximo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Presentamos esto con la idea de que lo traten a la brevedad, porque las empresas necesitan actualizar. Los costos nos están pasando por arriba”, expresó Daniel Albanese, al frente de la Cámara de Transporte de Tandil.
El estudio de costos en el cual los transportistas fundamentaron su pedido fue elaborado por el especialista Juan Antonio Bilbao. Abarcó un período de tiempo de marzo a septiembre último, y entre otros aspectos determinó que la demanda de pasajeros no disminuyó, e incluso se elevó levemente en los meses recientes. Más del 70 por ciento de los boletos –explicaron desde la Cámara-, se expiden a personas que utilizan los colectivos para trasladarse por trabajo o estudio, y también más de un 70 por ciento realiza en promedio dos viajes diarios.
El pedido finalmente fue de un 29,5 sobre el monto de 1316 pesos, el promedio de los boletos pagos. Pero el estudio arrojó un valor de 638 pesos en el caso de promediarse todos los boletos emitidos, incluso aquellos que cuentan con subsidio completo.
La solicitud de actualización fue presentada en una nota destinada al presidente del Concejo Deliberante –Juan Pablo Frolik-, y a la Comisión de Transporte. Sin embargo, desde las empresas manifestaron su incertidumbre por el rumbo del pedido de cara al recambio de concejales a partir de diciembre próximo.
“Van a estar muy complicadas”
En diciembre próximo las empresas de transporte deberán afrontar el pago de los aguinaldos a choferes -180 de Tandil- y anunciaron que “hay un par que pueden zafar, pero la mayoría van a estar muy complicadas. Tres o cuatro de las seis empresas van a estar muy complicadas, porque las erogaciones son muy importantes. Y la UTA ya está hablando de una recomposición salarial que siempre es retroactiva”, planteó Albanese.
“Nosotros queríamos la prórroga de la ordenanza 1869, porque actualizaba bimestralmente por IPC. Pero nunca se pusieron de acuerdo, después de más de 12 reuniones de la comisión.Y ahora, no sé qué irá a pasar con la composición del nuevo Concejo Deliberante. Pero, bueno, nosotros lo presentamos con la idea de que lo traten a la brevedad, porque las empresas necesitan actualizar, los costos no están pasando por arriba”, alertó el transportista.
“Supongo que habrá que esperar el recambio del Concejo Deliberante. Pero no creo que pueda ser abordado por este que ya se está yendo. Ojalá, por lo menos, empiecen a discutirlo en comisión”, sumó Albanese, quien dijo también que el tema “ya medio que es casi folklórico, todos los años la misma historia. Hay que ver la nueva composición del Concejo, y que determinen quien quedará a cargo de la Comisión de Transporte”.
El empresario agregó que “estuvimos cuatro meses discutiendo hasta que sacó un decreto el Intendente. Empezó a regir el tres de julio, y ahora llevamos cuatro meses sin actualización. El mes anterior aumentó y ahora volvió a hacerlo el combustible”.
Cabe recordar, la Cámara de Transporte nuclea a 6 empresas de Tandil que emplean a 180 choferes. El pedido de actualización del valor del boleto es el tema principal que los transportistas plantean en el marco de lo que describieron como una compleja situación económica marcada por el sostenido aumento de costos.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil