Cambia la frecuencia de colectivos en verano: ¿cada cuánto pasan?
El nuevo esquema que regirá desde el 1 de enero al 28 de febrero de 2025.
El nuevo esquema que regirá desde el 1 de enero al 28 de febrero de 2025.
Ayer por la mañana, el presidente de la Cámara de Transporte de Tandil, Daniel Albanese, confirmó que “se pagó el 25% del salario de los choferes que faltaba”. Los trabajadores realizaron una retención de tareas durante todo el fin de semana debido a que las empresas transportistas no habían completado el pago de todo el salario de marzo. El abono fue posible porque el Estado nacional depositó los fondos que debía.
El presidente de la Cámara de Transporte de Tandil, Daniel Albanese, confirmó que “se pagó el 25% del salario de los choferes que faltaba”. Los trabajadores realizaron una retención de tareas durante todo el fin de semana debido a que las empresas transportistas no completaron el pago de todo el sueldo del mes de marzo. Finalmente, el Estado nacional depositó los fondos del atributo social y se pudo completar el salario.
Lo informó el titular de Transporte 9 de Julio, Daniel Albanese.
Luego del incremento aprobado ayer por el Concejo Deliberante.
Se aguarda una sesión “picante”, la primera del período ordinario de 2024. Intensas negociaciones con la oposición para aprobar una tarifa de emergencia y definir la frecuencia del servicio de transporte. Unión por la Patria no perdía la esperanza en cuanto al proyecto de “pasajero frecuente”.
Exigen un salario de 597 mil pesos para enero y de 737 mil pesos para febrero
Accedé a las notas completas y exclusivas
Lo presentó ayer ante la Comisión de Transporte. Incluye los recursos mensuales que necesita el sistema, con y sin subsidios, para la frecuencia establecida en el pliego, la de verano y la actual de “emergencia”. Aún no hay dictamen y la oposición presiona para incorporar el descuento por pasajero frecuente. En febrero, la cámara de empresas pidió llevar el boleto plano a 875 pesos.
El pasado jueves empezó a circular por la ciudad un colectivo impulsado a gas natural comprimido. El coche de la empresa Transportes 9 de Julio S.A. busca dar una solución a los costos de la movilidad urbana.
El concejal Juan Salceda habló tras la reunión de la comisión de Transporte, que preside, donde se siguió analizando la situación del sector.
Ante la apremiante situación que atraviesa el sector de transporte, probarán con una unidad a GNC.
Los legisladores lo harán en la sesión especial de mañana en el Concejo Deliberante donde se tratará el nuevo cálculo para la tarifa y las frecuencias de los micros, en el marco de la situación que atraviesa el sector.