Alternativa Tandil: “Que las escuelas no tengan refugios nos atrasa como ciudad intermedia”
El bloque pidió una garita en Juan B. Justo y Fragata Sarmiento. Reeditaron el reclamo por un Municipio accesible.
El bloque pidió una garita en Juan B. Justo y Fragata Sarmiento. Reeditaron el reclamo por un Municipio accesible.
Ante la apremiante situación que atraviesa el sector de transporte, probarán con una unidad a GNC.
El presidente de la Cámara de Transporte de Tandil, Daniel Albanese, confirmó que “se pagó el 25% del salario de los choferes que faltaba”. Los trabajadores realizaron una retención de tareas durante todo el fin de semana debido a que las empresas transportistas no completaron el pago de todo el sueldo del mes de marzo. Finalmente, el Estado nacional depositó los fondos del atributo social y se pudo completar el salario.
El nuevo esquema que regirá desde el 1 de enero al 28 de febrero de 2025.
Desde la comuna informaron que partir de este martes, se modificarán las frecuencias de los recorridos del Transporte Público Urbano de Pasajeros de l...
En diciembre de 2022 el Concejo Deliberante aprobó el nuevo cuadro tarifario para el servicio de transporte público de pasajeros, con subas en dos tra...
El momento en que se produjeron los incidentes más violentos en la sede de la UTA Tandil.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El concejal Juan Salceda habló tras la reunión de la comisión de Transporte, que preside, donde se siguió analizando la situación del sector.
Ayer por la mañana, el presidente de la Cámara de Transporte de Tandil, Daniel Albanese, confirmó que “se pagó el 25% del salario de los choferes que faltaba”. Los trabajadores realizaron una retención de tareas durante todo el fin de semana debido a que las empresas transportistas no habían completado el pago de todo el salario de marzo. El abono fue posible porque el Estado nacional depositó los fondos que debía.
La Resolución del Ejecutivo bonaerense alcanza solamente a los servicios que unen ciudades de la Provincia, pero no a destinos por fuera de esta jurisdicción, aunque partan del territorio. La medida no alcanza a los pasajes comprados antes del 27 de enero. Piden que se amplíe la cobertura del pase a toda la comunidad del transporte.
El segundo aumento del cuadro tarifario vigente llevará la tarifa plana a 99,95 pesos a partir del miércoles. Hace un mes y medio que las únicas ofertas de la licitación están en proceso de preadjudicación por parte del Ejecutivo. El Concejo deberá convalidarlo después. Esperan que para marzo haya novedades en torno al sistema SUBE.
Detalles y fotos exclusivas de un conflicto que continúa, mientras rige un paro de colectivos por tiempo indeterminado.