Alternativa Tandil: “Que las escuelas no tengan refugios nos atrasa como ciudad intermedia”
El bloque pidió una garita en Juan B. Justo y Fragata Sarmiento. Reeditaron el reclamo por un Municipio accesible.

Desde el bloque Alternativa Tandil del Concejo Deliberante elevaron un proyecto para solicitar la creación de un refugio para pasajeros del transporte público en la esquina de la avenida Juan B. Justo y Fragata Sarmiento. En diálogo con El Eco de Tandil brindaron detalles de la iniciativa y reeditaron el reclamo por contar con un Palacio Municipal accesible, para lo cual habían presentado una propuesta de un concurso de ideas al respecto.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Tampoco estamos pidiendo grandes infraestructuras, es hacer una garita. Incluso han quedado refugios donde no hay paradas, entonces algunos hay que mudarlos. Es una cuestión de revisión y de optimizar el uso de los recursos en ese aspecto. Como saben, yo siempre miro las escuelas y a partir de la escuela miro la realidad. Y que las escuelas no tengan refugio me parece que atrasa en una ciudad intermedia como esta”, expresó Rosana Florit.
La concejal del bloque Alternativa Tandil hizo mención al reciente proyecto presentado para construir una garita en la mencionada esquina. En el lugar se concentran tres instituciones educativas, un jardín de infantes, la escuela secundaria y la escuela primaria.
La iniciativa –contó-, surgió a raíz del contacto de los propios integrantes de la comunidad educativa que les transmitieron las complicaciones que deben atravesar alumnos, docentes y familias al momento de esperar el colectivo durante los días de lluvia.
“Cuando llueve, los chicos se quedan adentro de la escuela esperando, y se van asomando de a uno a ver si viene el micro. Entran y salen. Y nosotros creemos que es importante que se prioricen los refugios donde hay escuelas, porque se mueven muchos adolescentes, muchos chicos, niños, mamás con los niños”, sumó la concejal.
Pliego y Municipio accesible
Florit recordó que la construcción de refugios fue uno de los puntos contemplados en el pliego de concesión del transporte público de pasajeros a nivel local. ““Estaba planteado cuando se votó el pliego de la licitación del transporte público, que se iban a hacer veinte garitas por año. No sabemos, y si se hacen veinte, pedimos que se prioricen las escuelas, porque en realidad es injusto que los chicos tengan que estar adentro o mojándose o Y son cosas de bajo costo”, sostuvo.
“Los chicos necesitan refugiarse cuando llueve”, planteó al momento de mencionar la preocupación de Alternativa Tandil por la accesibilidad en la ciudad. “Tuvimos el pedido de rampas con los semáforos, la ordenanza que salió y eso también fue un pedido de un particular. Porque la accesibilidad preocupa cuando vos la necestiás”, indicó Florit.
En el mismo sentido, la concejal hizo referencia a una iniciativa también propuesta por Alternativa Tandil, la de hacer un concurso de ideas para tornar accesible el ingreso y el egreso a la primera planta del Palacio Municipal.
“Vi una situación que me dio mucha tristeza, de una persona que trabaja acá en la Municipalidad, en el Concejo Deliberante. La vi cómo intentaba bajar la escalera, y era lastimoso y muy doloroso verla sufrir. A esta altura ya tendríamos que tener algún sistema de elevación para las personas que estén en el primer piso puedan bajar al segundo y al revés”, manifestó.
El proyecto en cuestión había sido presentado por su compañero de bloque Oscar García Allende, y fue aprobado en enero pasado. “El concurso de ideas es para ver si es viable tener algún sistema de accesibilidad a la planta alta del Municipio, porque eso también habla de la modernización del Estado y de una ciudad moderna”, concluyó Florit.