Obras viales en la ciudad: ¿Qué se está haciendo y qué proyectos hay en carpeta?
Un repaso por los trabajos que se vienen realizando en Tandil para optimizar la movilidad urbana.

La ciudad se encuentra en un período de significativa actividad en obras viales, con trabajos en curso y proyectos ambiciosos para el futuro. En diálogo con El Eco Multimedios, el Subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Roberto Garijo, repasó el cronograma de trabajos y señaló que se están abordando diversas problemáticas en las calles de la ciudad, desde la reparación del granitullo hasta planes de repavimentación y mejoras estructurales en barrios.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailRespecto del primer ítem, y como se pudo observar en los últimos días con reiterados cortes de tránsito en calle Paz, desde avenida España hasta Uriburu, la reparación del granitullo implica “levantar todo de vuelta, acomodar, nivelar y volver a colocar los adoquines”. Este tipo de obras buscan optimizar la circulación en el área del hospital, y surgen tanto de la revisión de las calles como de “algún reclamo de vecinos que marcaban que había algunos problemas de baches”.
Los trabajos en el tramo entre Las Heras y Montevideo podrían finalizar “entre hoy y mañana”, y se estima que la obra completa hasta Uriburu llegará a su fin la semana que viene, ya que se calcula entre uno o dos días por cuadra.

En cuanto a la repavimentación, señaló que el próximo miércoles estará cortada la calle 25 de Mayo al 800 para realizar tareas que forman parte de una nueva etapa del plan de pavimentación que lleva adelante la comuna. Actualmente también se trabaja en la nueva calzada del pasaje 1º de mayo, entre 11 de septiembre y Roca.
Más allá de estas intervenciones, se están desarrollando proyectos de mayor envergadura. En el barrio Arcoiris, por ejemplo, se está trabajando en la colocación de cordón cuneta en calle Santiago del Estero. Este es solo el primer paso de un proyecto más grande que también incluirá entubamientos y canalización del agua. Posteriormente, se planea continuar con cordón cuneta y eventualmente pavimentación o repavimentación en el sector. Sin embargo, se trata de un plan a largo plazo, “a 2 o 3 años, según los fondos disponibles”, señaló Garijo.
Mirando al futuro, ya se proyecta otro plan de repavimentación. Se está trabajando en la presentación de pliegos y búsqueda de fondos para intervenir en unas 15 cuadras en la zona de El Cerrito y avenida Del Valle.
Si bien estos son los planes en carpeta, el subsecretario aseguró que personal de vialidad sigue relevando problemas en diversas arterias de la ciudad, respondiendo a los múltiples reclamos vecinales que llegan a la dirección.
Sobre el autor
Lic. en Comunicación Social y periodista digital.