Ocupación de la banquina de la 226: ante una problemática “compleja”, el Municipio apuesta a un abordaje “integral”
Lo informó el secretario de Legal y Técnica, Javier López.

El gobierno municipal de Tandil apuesta a un “abordaje integral” para hacer frente a la problemática de la venta ambulante y la ocupación con acoplados y camiones de la banquina de la Ruta Nacional 226.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, el secretario de Legal y Técnica –Javier López-, compartió la mirada de la Comuna con respecto a la temática. Dio cuenta de las diferentes órbitas de jurisdicción en la zona del conflicto, y contó que mantuvieron un encuentro con referentes de Senasa, Policía Vial y Corredores Viales a partir del cual elaborarán un plan de acciones de cara al futuro.

Cabe recordar, la situación en torno a la Ruta 226 volvió a tomar estado público en los últimos días a raíz de una serie de acontecimientos. El primero, el anuncio del gobierno nacional de abrir un pliego de licitación para la concesión de la ruta, en el cual no se prevén obras de infraestructura para la traza urbana local. El segundo la presentación del propio Municipio a la audiencia pública para solicitar dichas obras. El tercero el pedido de intervención de la Cámara Empresaria ante la Defensoría del Pueblo para que el organismo tome cartas en el asunto ante las autoridades de Nación. El cuarto, la formalización de la denuncia ante la Justicia Federal de la propia defensora Paula Lafourcade.
Puede interesarte
El quinto, el operativo dispuesto por la Justicia Federal para registrar las posibles comisiones de delitos a la vera de la Ruta Nacional 226. Dicha acción se concretó con personal de Gendarmería Vial, Policía y la colaboración del Municipio. El fiscal a cargo –Marcos Silvagni-, brindó una entrevista a El Eco de Tandil y precisó detalles de una causa en curso. Para conocer la mirada de la Comuna al respecto fue consultado López.
Un abordaje integral
El secretario de Legal y Técnica señaló en primer término que “en el marco de la investigación, vamos a estar a disposición entera de lo que disponga Fiscalía”. Al respecto, agregó que “entendemos que Fiscalía va a realizar acciones durante todo este periodo de tiempo, y nosotros estamos a entera disposición de lo que el fiscal resuelva”.
A su vez, López dio cuenta de la necesidad de realizar un “abordaje integral”, ante la “complejidad” de la problemática. Por tal motivo, argumentó a partir de las distintas jurisdicciones que intervienen en el control de la Ruta y las banquinas.
“Todo lo que tiene que ver con las infracciones de tránsito que se cometen en el marco de una ruta nacional, que no lleguen a ser delito federal, y que son contravenciones a la Ley Nacional de Tránsito y o a la Ley Provincial, y corresponde que sean juzgadas por los juzgados administrativos de faltas provinciales. Que en este caso, actualmente, la Policía Vial, todas las infracciones que labra las está remitiendo al juzgado que tiene hoy sede en Azul”, indicó.
Por otro lado “una infracción por comercialización de productos que no está permitida en ese lugar porque sería una suerte de venta ambulante o porque esos productos no tienen la seguridad, la trazabilidad necesaria”, mencionó sobre aquellos hechos que por la infracción al Código Alimentario requerirían de una intervención de Senasa.
El funcionario sumó que a nivel local, “como Municipio tendríamos también la potestad, si hay una infracción a una ordenanza local como podría ser la comercialización de venta ambulante, podríamos juzgar eventualmente, el Juzgado de Faltas Municipales podría juzgar lo que tiene que ver con infracción a una ordenanza local en materia de cuestiones de salud”, sostuvo López.
En ese marco, la continuidad del seguimiento del tema de parte del Municipio será –de acuerdo a lo informado por López-, entablar comunicación con Fiscalía “para ver el resultado en concreto de lo que ha sido el operativo reciente y ponernos a disposición de la Justicia Federal. Y por otro lado, como consecuencia de la reunión que mantuvimos con Senasa, Policía Vial y Corredores Viales, trazar un plan de acciones de trabajo para lo que viene en lo inmediato”, concluyó.