Organizaciones de la ciudad pidieron “pirotecnia cero” para este fin de año
El Eco de Tandil dialogó con referentes de asociaciones que trabajan en la concientización de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y en pos de la protección animal y coincidieron en la necesidad de reforzar el cambio cultural que se viene dando desde hace algunos años en cuanto al uso de la pirotecnia. Además recordaron que en la provincia de Buenos Aires la venta y uso de elementos pirotécnicos se encuentra prohibida por Ley.

Se acerca otro fin de año y distintas organizaciones de la ciudad que trabajan por el bienestar humano y animal convocaron a la ciudadanía a no utilizar pirotecnia en ninguna de sus formas, algo que –además- se encuentra prohibido por Ley en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSi bien es evidente que el uso de explosivos y fuegos artificiales ha ido disminuyendo con el paso del tiempo, todavía es común escuchar estallidos de petardos y otros artefactos pirotécnicos, especialmente durante las Fiestas de Año, y la Navidad pasada no fue la excepción.
A horas del comienzo de un nuevo año, El Eco de Tandil dialogó con referentes de asociaciones que trabajan en la concientización de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y en pos de la protección animal y todas coincidieron en la necesidad de reforzar el cambio cultural que se viene dando desde hace algunos años en cuanto al uso de la pirotecnia.