Decoración en la vía pública
El proyecto detrás de las arcadas del bicentenario y la decoración navideña que siguen en pie
Si bien la fiestas ya terminaron, continúan presentes los artefactos que representaron el espíritu de la Navidad sobre las calles tandilenses
Tras cumplirse un mes desde la celebración de la Navidad, donde se vio una Tandil vestida de colores y artículos que representaron la fiesta, aquellos artefactos decorativos continúan presentes en los distintos rincones de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Al respecto, el coordinador del Polo Productivo Social , Néstor Müller, comentó detalles sobre los proyectos que tienen para los mismos durante el año.
Desde la iluminaria que representa un pino azul ubicada en el Lago del Fuerte, hasta los arcos decorados que se encuentran sobre la calle 9 de Julio, son algunos de los cuales forman parte del espíritu festivo. Al respecto, el funcionario señaló sobre las arcadas de la calle céntrica que además de sostener un arbolito, también están señaladas con un aro que tiene el número 200 que marca el presente 2023 como el festejo del bicentenario de Tandil.
“Esta semana o la que viene se van a intercambiar los motivos de cada arco y se cambiarán por otra cosa, aun no se sabe qué, seguramente sea algo relacionado a la ciudad como una piedra Movediza, pero todavía no sabemos con seguridad”
No obstante, “una vez que sacamos el arbolito lo cambiamos pero no va a quedar vacío porque si no va a quedar muy feo, así que estéticamente y automáticamente una vez que se saquen los adornos navideños se pone otra cosa”, anticopó Müller.
Asimismo, detalló sobre el trabajo que demandó dichos adornos que hoy lucen en la vía pública. “Es un trabajo que se hace en los talleres, pero después la colocación es entre varias áreas, hay que utilizar una escalera de esa altura pero con cuatro personas y en el correr de una mañana lo podemos hacer tranquilamente.”
El resto de las decoraciones navideñas serán removidas con el pasar de los días. Desde el Polo Productivo se tiene en cuenta que “normalmente éste tipo de actividades las realizan para éstas fechas y que se harán más cosas para el festejo de los 200 años que cumple la ciudad”.