"¿Quieren pensar lo que le sale cada médico al Municipio? Un número que empieza arriba de 6", dijo Lunghi
El intendente Miguel Lunghi dialogó con el programa Cosas que Pasan (Eco TV y Tandil FM 104.1) e hizo referencia al conflicto con los trabajadores de la Dirección de Salud Comunitaria, que anunciaron un paro para la próxima semana, y ratificó que “no hay que buscarle la vuelta” porque las condiciones de trabajo son muy claras.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEncima, los agentes sanitarios no están encolumnados en el sindicato y esto generó rispideces en torno a la representatividad y legitimidad de la medida de fuerza, instancia a la que ya habían llegado la semana pasada con un quite de colaboración después del mediodía.
En esta línea, el pediatra ponderó que los médicos que se desempeñan en los centros de salud firmaron un contrato que deben cumplir. Esto es, una ocupación a tiempo completo que contempla 48 horas semanales y que no puede correrse de lo consensuado.
En sintonía, el Intendente precisó que “un médico full time tiene un sueldo más el 310 por ciento de agregados, porque se retiene la matrícula” y aseguró que “todos superan las 6 cifras”.
En consecuencia, deslizó que los profesionales perciben salarios por encima de los 300 mil pesos de bolsillo y consideró que son “buenos sueldos". Para marzo próximo, la paritaria municipal habrá alcanzado un ciento por ciento de actualización interanual y valoró que se trata de un buen acuerdo, en consecuencia consideró que "acá hay un mar de fondo que no sé”.
“¿Quieren pensar lo que le sale cada médico al Municipio? Un número que empieza arriba de 6”, interpeló el mandatario durante la entrevista.
“Ha venido un cambio después de la pandemia y ahora quieren descansar, pero hay que cumplir los contratos. Mi razonamiento es que en los barrios no falten médicos, que estén la mayor cantidad de horas posibles y me piden no atender los sábados, cuando firmaron un contrato por determinada cantidad de horas”, sostuvo.