Se agudiza la falta de departamentos en alquiler para estudiantes y hay preocupación de las familias
El presidente del Centro de Martilleros de Tandil Gustavo Favre consideró que se debe principalmente a la Ley de Alquileres que provocó que muchas personas retiraran del mercado sus propiedades. Muchos de ellos además se pasaron al mercado del alquiler por día, con lo cual comenzaron a competir con el sector turístico.

Lejos de resolverse el problema de la falta de departamentos en alquiler para estudiantes, a poco de comenzar el movimiento universitario, la situación se agudiza día a día. Eso genera preocupación en muchas familias que se encuentran en lista de espera para conseguir un departamento para sus hijos que tienen previsto venir a estudiar a la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil el presidente del Centro de Martilleros Gustavo Favre explicó que “la falta de propiedades en alquiler se agudizó en el último mes, se agudiza día a día porque no aparecen unidades, hay muy poca oferta y mucha demanda”.
En ese sentido, detalló que van colocando a la gente en una lista de espera y que mientras que ingresan entre uno y tres departamentos por mes al mercado de alquileres, tienen un promedio de entre 10 y 15 personas esperando en cada inmobiliaria.
Aseguró que “que yo tenga conocimiento esto no ha sucedido en otras oportunidades, tanta demanda sin abastecer”.
Las causas
En cuanto a los motivos, puntualizó que hay varios factores que incluyen en esta problemática.
“El más importante desde mi punto de vista es la nueva ley de alquileres, que hizo que los contratos sean a tres años muy largos, los propietarios no quieren aceptar ese tipo de actualización, ya ahora con la inflación que hay esta actualización anual es una desventaja muy grande para el propietario también”, expuso.
Y agregó que “todo eso hizo que los propietarios se vayan pasando al mercado de alquiler por día, ahora están compitiendo con el sector turístico. Toda esa mercadería que antes iba al mercado de viviendas particulares ahora una parte se ha volcado al sector turístico, es otro problema”.
Otro problema que influye en esta situación es que “no hay créditos hipotecarios, no hay ventas, entonces cada vez se va sumando más gente al alquiler, porque los chicos que van creciendo y se van de su casa se van a alquilar, los estudiantes alquilan, la gente que viene a trabajar a Tandil alquila, todos esos fenómenos confluyen en la gran falta de alquiler, que por otro lado sucede en todo el país pero agudizado en Tandil”.
A su vez, señaló que esta problemática se da tanto con departamentos de un dormitorio como de dos y también casas.
“Antes la gente compraba un departamento para renta y ahora la renta no es la que uno quisiera tener, precisamente por todas estas cuestiones, por la ley de alquileres, y por un montón de cosas se frenó la construcción, la terminación de los complejos que antes se terminaban dos o tres por mes de 10 o 15 unidades cada uno, y ahora se terminará uno cada 6 meses. Toda esa mercadería nueva que antes entraba ahora no entra más porque desde hace 3 años ya sea por pandemia, por baja en la rentabilidad la construcción se frenó no sé en qué porcentaje”, detalló.
Y explicó que lo que hacen algunas familias que mandan a sus hijos a estudiar a Tandil y tienen un mejor poder adquisitivo es comprar un departamento tal como sucedía 20 años atrás.
“Muchas familias están comprando departamentos porque no consiguen para alquilar, aquel que dispone de recursos lo hace, no deja de ser una inversión. Hoy los precios están bajos y quien dice que en 4 o 5 años se reactive un poco el mercado y hasta puedan hace un negocio, esa persona que compró un departamento hoy y después lo pueda vender en un valor más alto. Los demás tienen que esperar a que surja alguna posibilidad”, indicó.