Se anunciaron las obras seleccionadas para el programa "La Escuela va al Teatro"
El ciclo contará con seis funciones, dedicadas a estudiantes, que se realizarán en el Teatro de la Confraternidad.

Luego de una importante convocatoria en la que elencos y compañías teatrales de la ciudad postularon sus proyectos, se dieron a conocer cuáles serán las obras que integrarán la edición 2025 del programa “Generación de Nuevos Públicos: La Escuela va al Teatro”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa iniciativa, llevada a cabo por la Subsecretaría de Cultura y Educación del Municipio de Tandil junto al Consejo Municipal de Teatro Independiente (CMTI), tiene como objetivo promover el acercamiento de las infancias y juventudes al teatro como experiencia cultural, educativa y transformadora. Al mismo tiempo, permite visibilizar producciones teatrales locales y de calidad, consolidando la formación de nuevos públicos y el fortalecimiento del entramado cultural local.
Este año se seleccionaron seis obras de teatro, de las cuales tres de ellas estarán dirigidas hacia el nivel primario y las tres restantes tendrán como público a estudiantes del nivel secundario.
La puesta en escena de las seis obras se realizará en el Teatro de la Confraternidad Ferroviaria, ubicado en 4 de abril 1371. Las funciones serán los días 28 de agosto, 4 de septiembre, 18 de septiembre, 2 de octubre, 16 de octubre y 30 de octubre.
Puede interesarte
Obras de Nivel Primario
- Chafa y la oveja. Indomable - Director: Javier Dubra
- El mar de las pecideas - Directora: María Soledad Lami
- Príncipe y príncipe - Directora: Marianela Vallaza
Obras de Nivel Secundario
- Yerba, Tabaco y Monte "Testigos de una época Artiguista" - Director: Mariano Nicolás Delaude
- Etiquetas - Directora: Natalia Micaela Landa
- El Escapista - Directora: Gabriela Biedma
Sobre el programa
La iniciativa “Generación de Nuevos Públicos: La Escuela va al Teatro” fue creada con el objetivo de generar instancias de acceso y de diálogo entre la comunidad teatral independiente y los estudiantes, ampliando el acceso de los públicos a las obras teatrales independientes.
A su vez, en cada jornada se fortalece la circulación de producciones locales de calidad que abordan temáticas de interés para el público estudiantil desde una mirada artística y creativa.
El programa artístico y cultural promueve el acercamiento de las infancias y las juventudes al teatro, entendiéndolo como una experiencia cultural, educativa y transformadora.