Se llevará a cabo una jornada técnica sobre arveja y cultivos de fina en Tandil y Azul
Será dirigido especialmente al público vinculado al sector agropecuario. Contará con charlas y recorrida al campo.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/02/campo.jpg)
Este martes 18 de noviembre se llevará a cabo una jornada técnica dedicada a la arveja y a los cultivos de fina en las ciudades de Tandil y Azul, dirigida especialmente a productores, técnicos y a todo el público vinculado al sector agropecuario. La actividad propone un espacio de actualización e intercambio sobre los principales avances en manejo, nutrición y resultados de investigación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl encuentro es organizado de manera conjunta por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Facultad de Agronomía de la Unicen, el Instituto Salesiano Eduardo Arana (ISEA) y el Centro de la Ingeniería Agronómica de Tandil (CIAT).
El mismo contempla una doble sede. Por la mañana, de 9 a 11 horas, las actividades tendrán lugar en el Instituto Salesiano Eduardo Arana de Tandil. Por la tarde, de 15 a 17 horas, la jornada continuará en la Chacra Experimental de la Facultad de Agronomía de Azul. En ambos casos, la propuesta incluye charlas técnicas y una recorrida a campo.
El programa abordará las fortalezas y debilidades del cultivo de arveja, con la presentación de las variedades RED INTA a cargo del Ing. Agr. Gabriel Prieto (INTA). Asimismo, el Ing. Agr. Carlos Piccinetti (INTA) ofrecerá una práctica de inoculación, detallando sus efectos en el cultivo y los aspectos técnicos a considerar.
La jornada también incluirá una exposición sobre nutrición en cultivos de invierno, presentada por el Ing. Agr. Marcelo López de Sabando (FA–UNCPBA), y un análisis de la estabilidad de rendimiento de arveja en Azul, basado en siete años de resultados de la Red INTA. Este último tema estará a cargo del Ing. Agr. Juan Pablo Nemoz (INTA) y de la Ing. Agr. Dra. Laura Lázaro (FA–UNCPBA).
A través de esta iniciativa, las instituciones organizadoras buscan promover la adopción de tecnologías actualizadas y fortalecer el intercambio técnico entre los actores del sector, contribuyendo al desarrollo regional de los cultivos de invierno y, particularmente, de la arveja.
Quienes deseen inscribirse, pueden hacerlo a través del siguiente link: bit.ly/arvejayfina
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil