Se resolvió parcialmente el conflicto con el transporte rural y varias escuelas volverán a tener el servicio el lunes
La Provincia aceptó once de los recorridos y quedaron ocho sin cubrir. El presidente del Consejo Escolar, Fabián Riva, destacó que “se ha avanzado mucho” pero admitió que es “un dolor no poder cubrir todo”. No obstante, confió que trabajando en conjunto con el Gobierno provincial lograrán resolver el problema completamente. Padres de la Escuela de San Antonio expresaron preocupación.
El conflicto con el transporte escolar rural tuvo un nuevo capítulo ayer y se logró resolver parcialmente la problemática, que permitirá que gran parte de los más de 400 chicos afectados por esta situación puedan regresar a las aulas el lunes.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAyer en horas de la mañana el Consejo Escolar comunicó a los transportistas escolares rurales la respuesta del Gobierno provincial sobre los recorridos que estaban sin cubrir. Así fue que 11 recorridos se cubrieron y quedaron 8 sin respuestas favorables, algunos de ellos porque la Provincia no aceptó el sobreprecio que solicitaban los prestadores y otros porque directamente no tuvieron ningún oferente.
En diálogo con El Eco de Tandil, el presidente del Consejo Escolar Fabián Riva explicó que ayer a las 8 se reunieron con los transportistas para comunicarles la respuesta que había llegado desde Provincia, lo cual implicaba que 11 recorridos fueron aceptados.
En tanto, cuatro no fueron aceptados: el recorrido de Desvío Aguirre a Fulton, el de La Pesquería a San Benito, el Moro a San Benito y El Gallo a san Benito.
A su vez, hay recorridos de La Numancia que no tuvieron oferentes y también requiere de una solución.
En cuanto a esos cuatro recorridos, expuso que “les pedimos que nos eleven una nueva propuesta para elevarla a la Provincia, porque es muy poca la diferencia y de esa forma podamos llegar a resolver esta situación”.
“Se ha avanzado mucho, pero la verdad que es un dolor no poder cubrir todo”, admitió.
Contó que el día anterior los transportistas habían ido a Consejo a expresar su preocupación pero horas después llegó la respuesta de Provincia e inmediatamente se los convocó para ayer por la mañana.
A su vez, planteó que “se resolvió parcialmente el problema porque hay cuestiones que solucionar aún, así quede un solo chico sin transporte para nosotros es un problema, para mí es un dolor hasta no poder resolver el último de los lugares con la Provincia, que estoy convencido que juntos vamos a poder resolverlo. Seguiremos trabajando para que puedan llegar todos los chicos a la escuela”.
Por último, informó que se firmaron ayer los contratos y que el lunes se reactivan los 11 recorridos aprobados.
“Necesitamos trabajar”
Por su lado, el transportista Adrián Rodríguez contó que el jueves por la tarde se reunieron en Consejo y ya habían planteado que se no recibir respuestas iba a hacer un colectivazo para visibilizar su reclamo.
No obstante, ayer por la mañana se los convocó y al haber una solución, aunque algunos recorridos quedaron sin cobertura, la medida de fuerza se suspendió.
“Estamos necesitando trabajar porque hay gente que depende de nosotros y se nos están yendo a otros trabajos. Se van porque no pueden estar parados, necesitamos conservar los choferes, y tenemos que bajar la cabeza y esperar que no nos vaya a aumentar demasiado las cosas porque ahora firmamos y hasta febrero del año que viene no podemos aumentar los precios, queda todo congelado, y en este país con la inflación que hay es una locura pero necesitamos trabajar”, manifestó.
Padres de San Antonio “decepcionados” porque para ellos no hubo una solución
Por otro lado, está la voz de aquellos que lamentablemente no obtuvieron una respuesta favorable.
Es el caso de los padres de la Escuela de San Antonio, que de cinco recorridos, quedaron tres sin cubrir.
Ana Ulvedaal, una de las mamás, planteó en diálogo con El Eco de Tandil que están “preocupados, decepcionados, desilusionados, tristes porque esto es para largo”.
“Esto no se terminó todavía, sigue. Nosotros tenemos cinco recorridos, solamente dos van a funcionar, uno ya está funcionando, uno va a arrancar pero nos quedan tres en los cuales hay muchos más chicos, así que van a ir poquitos nenes a la escuela, ya no sabemos a quién llamar, qué puerta golpear, no sabemos más que hacer”, admitió.
Y cuestionó que “increíble que no puedan encontrar una solución, y no sólo los chicos, hay que tener en cuenta que los choferes también están sin trabajo. Los chicos necesitan ir a la escuela, estamos a más de mitad de año, y seguimos en la misma, necesitamos una solución lo antes posible”.
A su vez, adelantó que quieren tomar medidas que les ayuden a visibilizar la protesta como colocar carteles en las tranqueras, en las salidas de los caminos.
“Queremos llenar las rutas de carteles a ver si alguien se apiada de nosotros”, finalizó.