Transporte
Sin acuerdo, la UTA confirmó una medida de fuerza por 72 horas y no habrá servicio de micros
El paro comenzó a las 0 de hoy y se extenderá hasta el viernes. El miércoles, día en que se desarrollará el Censo Nacional, habrá servicio. Las unidades circularán cada una hora.
Ayer por la tarde, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó un paro por 72 horas tras fracasar las negociaciones con los empresarios del sector en la una audiencia conciliatoria que mantuvieron las partes en la sede de la Secretaría de Transporte de la Nación.
Recibí las noticias en tu email
La medida comenzó a la medianoche y será hasta el viernes, aunque se salteará la jornada del miércoles para no afectar la realización del Censo Nacional.
A fines de abril, la UTA lanzó la medida en reclamo de una equiparación de los sueldos del interior con los del AMBA, una demanda que se encuentra vinculada al esquema de subsidios que recibe el sector.
Sin lograr un acuerdo, y con la extensión de la conciliación obligatoria que finalizaba ayer, la UTA nacional difundió un comunicado en el que pone en conocimiento “de los trabajadores, las autoridades, los usuarios y de la opinión pública en general” cumplirán con la medida de fuerza anunciada la semana pasada desde el primer minuto de este martes.
Y responsabiliza “de todas las consecuencias de cualquier medida de acción gremial a la total negativa a acordar los sueldos de los trabajadores del transporte de pasajeros del interior del país y a pretender negociar los salarios diferentes a los del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)”.
“Nuestro pedido ha sido en todo momento claro, pretendiendo únicamente trabajar y cobrar los salarios que legítimamente nos corresponden. No vamos a permitir que nos condenen a salarios de pobreza”, señala.
Por ese motivo, ratifica la medida “por 72 horas”, que se hará efectiva con un paro de actividades a partir de hoy, “retomando el miércoles, día del Censo, en colaboración con la función desempeñada durante la jornada”, y se reanudará la huelga los días jueves y viernes.
“Continuaremos a disposición de todas las partes intervinientes en la negociación durante el trascurso de la medida de acción gremial con el objetivo de lograr el acuerdo salarial que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior merecen”, cierra la nota firmada por el secretario general del gremio a nivel nacional, Roberto Carlos Fernández.
En Tandil, sin salida
En diálogo con El Eco Multimedios, el secretario general del sindicato, Juan Pose, ratificó que no hubo acuerdo y que iniciarán una medida de fuerza a partir de las 0 de hoy. En tanto, confirmó que retomarán el servicio el día del Censo Nacional con frecuencias cada una hora para luego suspender la actividad nuevamente el jueves y viernes.
“Seguimos sin cerrar el tema de los fondos. Los choferes no podemos seguir sosteniendo más esta situación. Estamos desde febrero y aún no se ha podido resolver”, lamentó el dirigente.
En esa línea, apuntó que “las negociaciones están muy trabadas y no nos queda otra que llegar a esta circunstancia”, y estimó que “estamos muy lejos” de llegar a un acuerdo.
“La Provincia no hace frente a los fondos que los empresarios le piden y no se ve un acuerdo. Y a nosotros no nos queda otra salida que convocar un paro, que es lo que no queremos porque las personas usan el servicio para ir a trabajar. Tenemos que tomar esta medida porque nos dejan sin salida”.
Por otro lado, el dirigente destacó que el gremio “ha tenido la voluntad para que se pueda hacer el Censo con un pedido del Ministerio de Trabajo” y que “más no se puede hacer”.
“La semana que viene veremos cómo sigue todo. Ha pasado mucho tiempo y no podemos lograr el aumento que todos los compañeros están esperando”, concluyó Pose.
La medida de fuerza de la UTA fue convocada para reclamar que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior reciban el mismo incremento salarial que les otorgaron a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).