Tandil celebra el cooperativismo cultural con el Festival "Late"
La propuesta se llevará a cabo en la Biblioteca Salceda y el gimnasio del club Ferrocarril Sud, con el cierre estelar de Rey Garufa.

Tandil se prepara para recibir el Festival “Late”, una iniciativa que pone en valor el trabajo de las cooperativas culturales de la ciudad en el marco del Año Internacional del Cooperativismo. El evento, denominado "Cooperativas en Movimiento", se llevará a cabo este domingo 18 de mayo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa jornada comenzará a partir de las 16 horas en la Biblioteca Salceda, ubicada en Av. Colón 14792. En este espacio, el público familiar podrá disfrutar de obras de teatro para todas las edades. La agenda teatral incluye la presentación de "Sucedió en la Via" a las 16 horas, a cargo de la Cooperativa Mínimo Vital y Móvil, y "Los Susurros de Wayra" a las 17 horas, presentada por la Cooperativa ReCoopArte.
A partir de las 18 horas, la actividad se trasladará al gimnasio del Club Ferrocarril Sud, en avenida Colón, esquina Arana, donde se podrá disfrutar de un recital con bandas locales. El cronograma musical arranca a las 18 con La Bandurria, sigue a las 19 con Los Sedientos Surfistas y culmina a las 20hs con el esperado cierre a cargo de Rey Garufa.
Puede interesarte
Las cooperativas culturales de Tandil se han organizado en red con un fuerte arraigo territorial y se han constituido como un sector de gran importancia dentro del movimiento cooperativista. Desde su trabajo artístico, promueven valores y principios como la igualdad, la ayuda mutua y la solidaridad. Su objetivo es el desarrollo de una economía de base social y equitativa, y promueven la asociación y formalización del trabajo de los colectivos artísticos. Este festival invita a conocer su amplia tarea y la diversidad de sus producciones.
El festival es organizado por una red que incluye a Cooperativa Drusa, ReCoopArte Cooperativa, Cooperativa Nueve90, Cooperativa Cultural CuCo y Coop Mínimo Vital y Móvil. Cuentan además con el acompañamiento del Instituto Provincial de Asociativismo y Mutualismo de la provincia de Buenos Aires (IPAC) y la Federación Cultura Popular.
La entrada al festival es libre y gratuita. Los organizadores invitan a quienes estén en condiciones a aportar un alimento no perecedero, que será destinado a la red de comedores comunitarios. Además de las propuestas artísticas, el evento contará con feria y cantina.