Tandil conquista Europa como ciudad intermedia, de la mano del vino, el cuchillo y las energías limpias
La secretaria de Relaciones Internacionales volvió muy conforme de su viaje por el viejo continente. En Francia, avanzó en un proyecto de cooperación para la producción vitivinícola. En España, fue parte de la formación de un laboratorio de ciudades intermedias como territorios de talento. Como una de las capitales del cuchillo, volvió con la expectativa de que Tandil pueda ser sede del evento mundial. Se concretó una enorme inversión en la ciudad para un parque de energía eólica.

Siguiendo el lema de “pensar en local y actuar en global”, la Secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio, volvió recién de su gira por Europa, donde llevó a cabo diferentes reuniones estratégicas para divulgar y posicionar la marca Tandil, y reveló los detalles del periplo en el programa Tandil Despierta (EcoTV y Tandil FM).
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa funcionaria partió el pasado 7 de abril, en un viaje institucional que fue declarado por el propio Intendente como de “interés Municipal” y que contempló Francia y España en su recorrido, con una agenda marcada por diversas actividades en las que se destaca la localidad como la vitivinicultura, la cuchillería y el rol como ciudad intermedia.
Es de desatacar que la comuna trabaja en una agenda de posicionamiento internacional que proyecta a la ciudad a través de la formulación de políticas públicas vinculadas a la cooperación internacional descentralizada, la integración regional y la promoción de negocios internacionales. Como había explicado el jefe comunal Miguel Lunghi, el Municipio “a través del despliegue de sus capacidades para la formulación de la política exterior local, desarrolla estrategias de vinculación internacional en términos bilaterales y multilaterales”.