Tandil: este rincón del mundo donde nació la Argentina
Las antiguas rocas que afloran en nuestras sierras nos cuentan una historia que ocurrió hace más de 2 mil millones de años, cuando se formaron los primeros continentes sobre el planeta. Y ellas también nos dicen que acá se formó ese territorio que hoy es nuestro país.

Hoy nuestra ciudad cumple 200 años, pero como anticipamos en el prólogo la verdadera historia de este lugar se inició mucho antes, hace 2.500 millones de años, cuando a 14 kilómetros de profundidad comenzaba a formarse el núcleo de lo que hoy es nuestro país.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAlrededor de una piedra gigantesca de unos 20.000 km², conocida como cratón del Río de la Plata, nació la primera masa terrestre en esta región del mundo. Y en los millones de años que siguieron, donde hoy están esas sierras que vemos todos los días, hubo una cordillera tan alta como los Andes; y también un mar. Ese paisaje se mantuvo así hasta que las aguas se retiraron, aumentó la cantidad de oxígeno, la tierra se enfrió y apareció la vida. Por lo tanto, nuestras sierras forman parte de esa historia geológica, y por eso mismo en ellas anidan las rocas y fósiles más antiguos del país y uno de los basamentos más antiguos del planeta.
Nos queda a los tandilenses el enorme privilegio de ver todos los días esas antiguas rocas aflorando en la superficie. Las vemos, por ejemplo, en la Sierra de las Animas, en El Centinela, en el cerro La Movediza, en el Monte Calvario, y en muchos otros cerros.