Se realizará la segunda edición de "Tandil Medita"
Reunirá a un equipo de profesionales de diversas disciplinas, que realizarán prácticas meditativas y de armonización.

Luego de la exitosa realización de una primera jornada el año pasado, que contó con cerca de mil participantes, este mes se realizará una nueva edición de “Tandil Medita”. Se trata de un espacio colectivo para mejorar la calidad de vida, organizado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat del Municipio de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa meditación masiva tendrá lugar el sábado 30 de agosto, de 17 a 19 horas, en el gimnasio del Centro Cultural Universitario, ubicado en Yrigoyen 662.
Luego del éxito de convocatoria de su debut en el 2024, la segunda edición de "Tandil Medita" volverá a reunir a un equipo de profesionales de diversas disciplinas que ofrecerán un espacio colectivo para prácticas meditativas que pueden usarse en la vida cotidiana. El propósito principal detrás de la actividad es mejorar la calidad de vida y la convivencia con uno mismo y con los demás.
Este segundo encuentro contará con la participación de Jesica Milesi (profesora de yoga, instructora en meditación y terapeuta sonora), Roque Abruzzese (consultor y coach en Conscious Business y monje Zen de la Sangha del Maestro Kosen Thibaut) y Sadeva Dharmanath (Maestro fundador de la International de Escuela de Natha Yoga y sostenedor del linaje Dharmanath).

La jornada comprenderá dos prácticas meditativas y una armonización con cuencos. El cierre será con canto de mantras, actividad que estará a cargo de Guillermo Valetutto (representante de la Asociación Civil Paz Interior).
Además, “Tandil Medita” contará con una actividad de yoga para niños que se realizará en simultáneo en el Salón de los Espejos. Al mismo tiempo, habrá un espacio de cuidado y contención para las familias que deseen acudir con sus hijos. Ambas propuestas estarán a cargo del equipo de Alquimia.
Desde la organización del evento destacan que no es necesario tener conocimientos ni experiencia previa, ya que se trata de un encuentro abierto a todas las personas de la comunidad local que tengan interés en comenzar o conocer de qué se trata. Se pide a las personas que asistan a la segunda edición de “Tandil Medita” llevar una manta, un mat, una botella con agua y vistan con ropa cómoda.
La entrada será un alimento no perecedero. Quienes deseen asistir deberán inscribirse previamente a través del asistente virtual del Municipio de Tandil “Tabi” o, quienes no tengan acceso a dispositivos electrónicos, también podrán hacerlo en las sedes de los centros comunitarios.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil