Tandil será sede de una fecha del Circuito 3x3 Argentina de básquet
El evento, que contará con actividades deportivas, culturales y recreativas, se realizará en el Club Edal con entrada gratuita.

El 13 y 14 de septiembre, Tandil recibirá al Circuito 3x3 Argentina, un torneo de básquet 3x3 homologado por la Asociación de Clubes de Básquet (AdC) y con licencia FIBA (Federación Internacional de Básquetbol). El evento, que contará con actividades deportivas, culturales y recreativas, se realizará en el Club Edal con entrada gratuita.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste viernes, el intendente Miguel Lunghi y el subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, Cristian Cardozo, mantuvieron un encuentro con Agustín García, responsable local de la organización, quien les brindó algunos detalles de la propuesta que llegará a la ciudad y que busca convertirse en el lanzamiento de ese deporte a nivel local.
La reunión se realizó en el Palacio Municipal y también contó con la participación del jefe de Gabinete del Municipio, Julio Elichiribehety, la secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat, Juliana Teerink, y el director de Deportes, Carlos Ilero.
El Circuito es organizado por la Agencia A1 Sports, con el respaldo y la licencia oficial de FIBA 3x3, y la homologación de la AdC. Además, cuenta con el apoyo de Basquetpass.tv, plataforma oficial de streaming, donde todos los partidos son transmitidos en vivo y de forma gratuita.
El Circuito 2025 cuenta con 10 paradas programadas en distintas ciudades del país, más una Gran Final en la Ciudad de Buenos Aires, donde se coronará al campeón nacional.
La primera ya se realizó con gran éxito en Rosario, y la próxima será en La Plata, los días 26 y 27 de julio, en Plaza Moreno, uno de los puntos icónicos de la ciudad. Tandil es otra de las sedes confirmadas, con fecha para el 13 y 14 de septiembre.
Cada parada se desarrolla en dos jornadas: una clasificatoria, con equipos locales y amateurs que compiten por un lugar en las finales, y otra Final, en la que los mejores equipos locales se mezclan con equipos profesionales y de otras provincias para definir al campeón de la parada.
En cada una de esas fechas hay un campeón, que se lleva un premio económico y la clasificación para la Gran Final.
Puede interesarte
Se trata de un evento con un formato dinámico y urbano, que en el caso de la parada en Tandil tendrá también un encuentro de minibasquet, una fecha del campeonato local de básquet, una fecha del programa municipal Los Barrios Juegan, foodtrucks y espectáculos culturales, entre otras propuestas.
Visita a la pista de atletismo y apoyo a ese deporte
Durante su visita a la ciudad, el subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, Cristian Cardozo, aprovechó la oportunidad para conocer la nueva pista de atletismo sintética, ubicada en el Polideportivo Municipal.
Acompañado por el director de Deportes Carlos Ilero y el presidente de la Asociación Tandilense de Atletismo (ATA), Julián Peralta, el funcionario provincial pudo recorrer las instalaciones del polideportivo y de la nueva pista, que se encuentra en la etapa final de homologación para recibir torneos nacionales o internacionales.
Además, en el encuentro que tuvieron en el Palacio Municipal, pudieron conversar sobre el proyecto conjunto entre el Municipio y la ATA para desarrollar el atletismo en Tandil y la región. En ese sentido, el intendente Lunghi y el funcionario provincial analizaron diferentes acciones conjuntas que permitan continuar avanzando con esta iniciativa, así como otros proyectos de desarrollo deportivo que impulsa el gobierno local.
Antes de la recorrida por la pista de atletismo, el subsecretario de Deportes entregó un kit de elementos de atletismo al presidente de la ATA. El mismo incluía jabalinas, discos, balas, testimonios y otros materiales destinados al entrenamiento o al aprendizaje de ese deporte.