Transporte escolar rural: el martes 6 abrirán los sobres de mayo y ya preparan licitación de junio a febrero
Lo informaron desde el Consejo Escolar. La Federación de Centros de Estudiantes hizo público el reclamo.

Como todos los años, el transporte escolar rural enfrenta complicaciones en el Partido de Tandil. Existen recorridos sin cobertura desde principio del ciclo lectivo, y la contratación actual del conjunto del servicio vencerá el miércoles 30. Tras la autorización provincial, el próximo martes 6 de mayo el Consejo Escolar abrirá los sobres para establecer una nueva licitación. Si todo está en regla –informaron las autoridades-, el viernes 9 de mayo podría retomar el transporte.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás, informaron las autoridades, Provincia envió autorizada la planilla 2025, por lo que comenzarán a trabajar en la preparación del pliego para licitar desde junio hasta febrero del 2026. Al contar con margen de tiempo, en el Consejo Escolar esperan que no queden días sin servicio a partir de dicho período.
“Si los transportistas presentan todo correcto en los sobres, o si faltara algo subsanable y lo solucionamos en el transcurso del día, se arman los contratos. Los firman los transportistas, los llevan a sellar y el viernes estaríamos teniendo nuevamente transporte. Esa es la realidad. Recién ayer lunes 28 la Provincia mandó la autorización para volver a usar la planilla vieja, pero solo por mayo. Por eso los tres o cuatro primeros días de la semana de mayo no vamos a tener transporte”, informó la presidenta del Consejo Escolar, Carmen Núñez.
Puede interesarte
La problemática en torno al transporte escolar rural se reitera cada inicio de ciclo lectivo y suele extenderse a lo largo del año. Recorridos que quedan vacantes, coberturas mensuales y llamados a nuevas licitaciones se repiten, y en el medio quedan las familias de las escuelas rurales que en el caso de no contar con vehículo particular se ven imposibilitadas de mandar a sus hijos a clase.
Desde principio de año no se cubrió el recorrido de la EP17 de Las Numancias, y el recorrido combinado de la EP60 y el de la EP18 de El Solcito. La situación motivó el reclamo de la Federación que nuclea a los centros de estudiantes secundarios de Tandil, quienes exigieron “Garantizar el transporte ahora”, el “respeto a nuestro derecho a la educación”, y “soluciones reales, no parches temporales”.
“No podemos pagar casi a 60 días”
“Esperamos cubrir todos y la esperanza siempre está en poder hacerlo”, sostuvo Carmen Núñez sobre la posibilidad de asignar los recorridos. La apertura de sobres será el próximo martes 6 a las 9 de la mañana, y si los papeles están en regla, el servicio se cubriría a partir del viernes 9. En el medio, no habrá transporte.
“Nuestros transportistas siempre dicen que el precio es bajo, que no alcanza y demás. En otros distritos sabemos que están más complicados, no solo porque no tienen oferentes o no tienen transportistas interesados, sino porque muchos transportistas se bajaron porque los costos que paga la Provincia son bastante bajos de acuerdo a lo que ellos dicen”, planteó Núñez sobre parte de los factores que motivan las interrupciones del servicio.
La presidenta del Consejo Escolar precisó que “recién ayer” –por el lunes 28-, se acreditaron en el sistema contable de la entidad los fondos para cancelar los pagos a los transportistas, aunque agregó que al momento el depósito no se vio reflejado en la cuenta bancaria de la institución.
“Recién se van a pagar los días que se trabajaron de febrero, que fue la intensificación de los alumnos que tuvieron que ir los últimos días de febrero a clase. La realidad es esa. Recién se va a pagar febrero”, indicó la funcionaria.
“La realidad es que vos trabajás y necesitás cobrar. No podemos estar pagando casi a 60 días. Esa es la realidad también. No pasa lo mismo con el servicio alimentario escolar. Nosotros el servicio alimentario escolar lo contratamos, terminamos de recibir el último remito, la facturación, y a los 15 días estamos pagando. Lo mismo nos pasa con cualquiera de las otras áreas de infraestructura. Hacemos los trabajos e inmediatamente pagamos, estamos pagando a una semana o 10 días. El problema lo tenemos con transporte. Transporte demora mucho tiempo en enviar el dinero para pagar”, lamentó.