Transporte escolar rural: esperan retomar el servicio a fines de la semana próxima
Abrieron los sobres para mayo. Hubo 3 recorridos sin ofertas.

El Consejo Escolar abrió los sobres correspondientes al servicio de mayo del transporte escolar rural. Hubo faltantes en la documentación de los oferentes, por lo que las autoridades habilitaron a los transportistas hasta el próximo lunes para completar el trámite. Esperan, antes de que finalice la próxima semana, retomar el servicio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Tuvimos oferta por todos los recorridos menos tres. De todos los recorridos que se recibieron ofertas, en todos los casos hubo algún faltante, que eso es algo habitual por la cantidad de documentación que se presenta. Dimos plazo hasta el lunes por la mañana, hasta las 8 horas, para que completen lo que tengan que completar, con la intención de que ya la misma semana que viene poder hacer los contratos, firmarlos y comenzar a dar el servicio antes que finalice la semana”, expresó en diálogo con El Eco de Tandil el consejero escolar Lucas Vázquez.
Cabe recordar, cada ciclo lectivo suelen ser reiteradas las complicaciones con el transporte escolar rural. Recorridos sin cobertura, interrupción del servicio entre que finaliza una licitación y se adjudica la siguiente, demoras en la entrega de planillas con las nóminas de alumnos, y otros factores que generan que muchas familias no cuenten con la posibilidad de trasladar sus hijos a los establecimientos educativos. A la fecha, son casi 700 los alumnos que concurren a instituciones escolares rurales en el Partido de Tandil.
Puede interesarte
Sobre los recorridos que no tuvieron oferentes, el consejero escolar informó que fueron “el de Las Numancias, un recorrido de la comunidad de San Benito que se llama El muro y los recorridos de la Primaria 60 y de la Primaria 18”. Estos últimos, recordó, se encuentran sin cobertura desde el inicio del ciclo lectivo.
“Ni bien terminemos de cerrar este procedimiento que está en curso, con esos tres recorridos y con algún otro, si es que por alguna cuestión no se pudiese completar alguna documentación, se inicia un procedimiento nuevo para la cobertura. Una vez que ya se entregue toda la documentación de estos que faltan, estaría para salir el transporte de inicio”, precisó el consejero.
Por el resto del año
Con respecto a una fecha estimada para retomar el servicio, el consejero proyectó que de acuerdo a los tiempos de confección de contratos y firmas, esta podría ser a fines de la semana próxima.
“Es lo que se tarde en confeccionar los contratos, firmarlos. Al haber sido a esta altura del año, con la nueva planilla, los recorridos sufren alguna modificación, cambia el número de renglón, distancia, en algunos casos cambió hasta vehículo, implica una revisión más profunda en lo que es la confección de los contratos”, señaló.
En el mismo sentido brindó detalles del procedimiento administrativo necesario. “Puede ser que demore un día más de lo que normalmente demora, y además los contratos después tienen que estar timbrados”. Cada detalle, sumó “termina siendo un requisito administrativo que tiene que estar cumplido para iniciar el servicio. Pero lo normal sería que antes que termine la semana que viene, el transporte ya esté cubierto”, indicó.
“Hay muchas extensiones que estaban pendientes desde marzo y para las familias significa o que el recorrido hoy no pasara por la puerta, o en algunos casos que tenían que alcanzarlos hasta donde hoy pasaba el recorrido. En algunos casos que no tenían los medios para alcanzarlo, era que el chico no estaba yendo a la escuela”, agregó.
De cara a la cobertura del servicio para el resto del año –de mayo en adelante-, el consejero escolar recordó que el próximo 20 de mayo abrirán los sobres correspondientes al período junio –diciembre, que “normalmente contempla también, en caso de ser necesario, los días de febrero”.