Transportistas de carga afirman que tomarán medidas si no se soluciona el problema del gas oil
El delegado local de Atcade (Asociación de Transportistas de Cereales y Afines por sus Derechos) Carlos Marcote aseguró que si bien en la zona se está cargando combustible, la problemática se agrava cada vez más. “Esperar 6 o 7 horas para cargar el tanque es una locura y si se te acabó el cupo hay que esperar hasta el día siguiente”, señaló.
La situación de escasez de gas oil sigue causando problemas en distintos sectores productivos de la sociedad, como así también en la población en general.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn ese sentido, los transportistas de carga advirtieron que tomarán medidas si el problema no se soluciona. Carlos Marcote, representante local de Atcade (Asociación de Transportistas de Cereales y Afines por sus Derechos), aseguró que “la situación está complicada” y si bien “En Tandil la gente que tiene cuenta en la asociación puede cargar ilimitado, de cualquier modo deben que hacer colas, hay cupo de 10 mil y una vez que se termina no se carga hasta el día siguiente”.
“Lo complicado es que salir de la zona significa que hay lugares donde te llenan 30 o 40 litros. Lo raro de todo esto es que hay un precio de gas oil pero si pagas más conseguís”, cuestionó en diálogo con el programa “Tandil Despierta” de El Eco Multimedios.
Si bien indicó que “por ahora en la zona están cargando”, la situación es compleja porque “están perdiendo tiempo de viaje, porque esperar 6 o 7 horas para cargar el tanque es una locura y si se te acabó el cupo hay que esperar hasta el día siguiente”.
“La gente que viaja a otros lugares le dan un cupo de 30 litros pero si pagás más te llenan el tanque. El problema son los viajes a larga distancia donde en el medio hay estaciones que te cargan 30 litros, tenes que parar 10 veces para volver, es una locura”, manifestó.

Posibles medidas
Por otro lado, contó que “orgánicamente están tratando el tema con la Dirección de Transporte de Carga de la Provincia, se trató de hablar con las cámaras. El Gobierno dice que no va a faltar, pero se tiene que solucionar porque de otro modo alguna medida va a haber que tomar”.
No obstante, enfatizó que “por el momento se está discutiendo a nivel organizaciones con los directores de carga”.
“Me estaban contando que hay gente del campo que está acumulando gas oil al precio que puede conseguir porque se va a parar la cosecha, una máquina te consume 400 mil litros por día para cosechar, entonces es una locura”, afirmó.
Respecto a las tarifas, aseguró que “por momento te la pagan cuando quieren y a veces te la bajan un 10 por ciento por gastos administrativos”.
El problema, expuso, es que “con todos estos aumentos prácticamente arreglamos una tarifa y hay que empezar a discutir de nuevo porque todos los días aumenta todo, los insumos, el combustible”.
“Hay gente que está pagando 150, 180 el litro de gas oil, y no es lo que está calculado en la tarifa, está complicado todo, la inflación que hay en el país nos está ahogando”, sostuvo.