Un empresario remisero aseguró que “la metodología de Uber es destruir el mercado”
Mauricio Federico, responsable de Remis Rodríguez, brindó su opinión respecto al desembarco de la plataforma de transporte de personas. “El inconveniente que hay es la competencia desleal que hay en todo sentido”, aseguró el empresario y luego advirtió que el impacto en el rubro se va a sentir tarde o temprano ya que los valores que propone Uber son “irrisorios”.

Los días siguen pasando y Uber sigue operando en la ciudad pese a no encuadrarse dentro de la reglamentación que propone el Municipio de Tandil. En las últimas horas, se supo que habrá una reunión entre los representantes de la plataforma y las autoridades del Ejecutivo para saber las condiciones en las que podría habilitarse.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA través de estas páginas se conoció la opinión de los taxistas, el punto de vista de un trabajador de Uber y ahora el sector que faltaba conocer: los remiseros. Mauricio Federico, propietario de Remis Rodríguez, dialogó con El Eco de Tandil y aseguró: “La metodología de Uber es destruir el mercado, que no existan las agencias de remises, los taxis y después, al ser dominante ellos, van a poner la tarifa que quieren”.
El avance de la tecnología es inevitable y las plataformas para el transporte de las personas se han impuesto en el mundo entero. En Argentina, Uber ingresó de a poco, con dificultades, y, después de varios años operando en distintos puntos del país, desembarcó en Tandil hace algunas semanas.