“Un faro para Tandil y la región”: Lunghi presentó la reapertura de la sala de Ortopedia y Traumatología del Hospital
Integrantes del Rotary Club Tandil Oeste, entidad que aportó parte de los fondos requeridos para la obra, estuvieron presentes en el acto.

Esta mañana, en el Hospital Municipal Ramón Santamarina, se llevó a cabo la reapertura de la sala de Ortopedia y Traumatología y, previo al recorrido por las flamantes instalaciones, en el SUM del Hospital de Niños “Dr. Debilio Blanco Villegas”, tuvo lugar la recepción de autoridades municipales, del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) e integrantes del Rotary Club Tandil Oeste, entidad que aportó parte de los fondos requeridos para la obra.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas palabras de bienvenida estuvieron a cargo del director médico del Hospital Santamarina, doctor Guillermo Pizzorno, quien agradeció al Rotary por el apoyo y empujón de inicio que permitió al Municipio completar con los fondos necesarios para culminar el proyecto. Destacó el trabajo del servicio de Clínica y Traumatología, que permitió continuar con la atención sin afectar la calidad del servicio.
A continuación, Sergio García, presidente del Rotary Club Tandil Oeste, agradeció a los integrantes de la entidad por su trabajo ad honorem, así como a los participantes de las pruebas de atletismo y a los sponsors que colaboraron en la recaudación de fondos, destacando el trabajo conjunto con el SISP desde hace dos años.
Puede interesarte
Para culminar, el intendente Miguel Lunghi agradeció el acompañamiento del Rotary y el esfuerzo de todos los efectores del sistema de salud. Señaló que el Rotary dio el impulso económico necesario para reconstruir y mejorar la sala de Traumatología, subrayando que se trata de un esfuerzo que beneficia a toda la comunidad.
Luego, repasó las obras realizadas en el área de salud pública en los últimos 21 años, desde la recuperación de un hospital afectado por un incendio, hasta la incorporación de nuevos servicios, tecnología, y mejoras edilicias. Destacó la construcción del Hospital de Niños, el aporte de empresarios locales, del gobierno provincial y de una fundación dedicada a fortalecerlo. También mencionó avances en Salud Mental, como el Centro de Día “Tita Brivio” y un centro de internación con 14 camas, además de consultorios externos cuya finalización aún se gestiona ante Nación.
Finalmente, Lunghi hizo mención a las obras en curso: el Centro Oncológico y la sala de cirugía ambulatoria, próxima a inaugurarse. Remarcó que el sistema de salud de Tandil es un referente para la región y que su jerarquización ha sido parte fundamental del proyecto de gestión.
La puesta en valor y mejora de Ortopedia y Traumatología comprende la remodelación integral de las habitaciones, baños, pasillo, office de enfermería, el cambio y agrandamiento de aberturas, restauración de mampostería y nuevas instalaciones de redes eléctricas.