Hospital Santamarina
“Fuimos la última mano que tocaron un montón de pacientes”, recordó una enfermera a 5 años de la pandemia
El funcionamiento del Hospital Santamarina
Sin señales de un proyecto superador, los médicos de la UCRI podrían renunciar
Confirmaron irregularidades en la vacunación y aseguraron que “estamos haciendo lo que debemos”
Una madre denunció irregularidades en la aplicación de una vacuna a su beba recién nacida
La influencia de la Masonería en Tandil: misterios y prejuicios que la rodean
- Eco TV
Prueba atlética a beneficio del hospital Santamarina
Se realizará el 6 de octubre y ya está abierta la inscripción. Los detalles los brindaron Sergio García del Rotary Tandil Oeste y Julián Peralta de la (Asociación Tandilense de Atletismo ATA).
- Eco TV
Traslado de Laia al Garraham: “La paciente se fue muy estable”
Así lo indicó la doctora Marilina Osinaga, jefa del servicio de Neonatología del Hospital Santamarina, en diálogo con “La Mañana” de El Eco. Además explicó que la bebé tuvo que ser derivada a un centro asistencial de mayor complejidad al presentar una cardiopatía compleja a las pocas horas de nacer y fue acompañada por su mamá.
- La Ciudad
“Tenemos compañeros que en este momento están cobrando $ 200.000”
En un comunicado difundido el último jueves, el grupo de empleados municipales del área de Salud denunció que “el Municipio nunca accedió a una charla, el Sindicato no nos representa a todos y las otras entidades que quieren ayudarnos no son tratadas con seriedad”. Los empleados llevan adelante un reclamo de larga data. “Todos o el 99% de los que trabajamos acá tenemos 2, 3 ó 4 trabajos para poder llegar a fin de mes; de otra manera es totalmente imposible”, señaló una de las autoconvocadas.
Ads - La Ciudad
Oncólogos retoman la negociación con el Municipio
Fueron citados a las 10 para reunirse en el despacho del intendente Miguel Lunghi.
- La Ciudad
El Hospital ya no tiene oncólogos y hay incertidumbre sobre el futuro del servicio
Hoy habrá reuniones internas previstas por las autoridades del Sistema Integrado de Salud. En medio de un clima enrarecido, las renuncias de los oncólogos potenciaron el malestar de sus colegas médicos. Entre las estrategias, podrían definir la tercerización con un efector privado como se hizo con el área de cardiología.
- La Ciudad
Oncólogos del Hospital: la estrategia es "armonizar" para intentar reternerlos
Expectativa por la reunión prevista para hoy. Las autoridades de Salud recibirán a los tres especialistas que plantearon su salida conjunta del Servicio de Oncohematología. “Se intentará que estos profesionales sigan prestando servicios en el Hospital”, anticipó el jefe de Gabinete. El concejal Oscar García Allende sostuvo que “se ha hipertrofiado el Sistema Integrado de Salud” y pidió analizar “dónde se puede achicar” para mejorar los salarios.
Ads
Suscribite al periodismo de tu Ciudad
Accedé a las notas completas y exclusivas
- Política
Crisis sanitaria: La oposición exigió un plan de contingencia
El bloque de Unión por la Patria salió a pronunciarse sobra la renuncia de médicos en el Hospital Santamarina.
- La Ciudad
Aseguran que al municipio “no le interesa los profesionales de la salud”
Desde el gremio advirtieron que los alejamientos “vienen sucediendo desde hace mucho tiempo”.
- La Ciudad
Renunciaron los tres oncólogos del Hospital, agobiados por el “destrato” y los bajos salarios
El lunes enviarán los telegramas, pese a que fueron citados para el martes a una reunión en la Presidencia del SISP. El disparador fue la incorporación de una profesional como subjefa del servicio de OncoHematología, ninguneando la trayectoria del equipo que venía reclamando el nombramiento de un cuarto oncólogo para responder a la creciente demanda. El Santamarina el único efector público y el centro de atención oncológica para todos los pacientes de PAMI.
Ads - La Ciudad
La donación de órganos puede salvar vidas
Gabriela Sewalt es licenciada en enfermería, encargada del servicio de atención domiciliaria para personas sin obra social y también, coordinadora hospitalaria en procuración y trasplante.
- La Ciudad
"Un médico de guardia cobra 3.200 pesos la hora y una docena de empanadas cuesta 4.500"
Los profesionales del sistema público agrupados en la Cicop hicieron ayer un paro de 24 horas para exigir mejores sueldos y poder sentarse a negociar las paritarias. Cuestionaron los acuerdos sellados por el sindicato municipal y expusieron que el Ejecutivo no los recibe, pese a haber una orden de la Justicia que lo obliga a reconocer la representación gremial de la entidad. Desmintieron que el Municipio pague 140 mil pesos por guardia y denunciaron que hay pocos médicos por los bajos salarios que se ofrecen.