"Un puente entre el pasado y el futuro": se presentó oficialmente la lista de Somos Tandil
El intendente, Miguel Angel Lunghi, valoró la confección de una lista que incluye tanto fuerza joven y comprometida, como la experiencia de algunos de los nombres.

Este martes, en la Camara Empresaria, y ante un numeroso público, se realizó la presentación oficial de la lista de Somos Tandil, en la que el intendente, Miguel Angel Lunghi, ofreció un discurso en el que delineó la visión y los compromisos de la plataforma política, destacando la importancia de la elección venidera. El jefe comunal enfatizó que esta no es "una elección más", sino una decisión fundamental para "continuar con un rumbo, una forma de vivir, un modelo de ciudad que con mucho esfuerzo nos costó más de dos décadas construir". Subrayó que la presentación va más allá de una lista de nombres, buscando "reafirmar un compromiso. El compromiso con Tandil". Asimismo, extendió su agradecimiento a la comunidad por el acompañamiento durante "este cuarto de siglo", atribuyendo los logros a una "alianza poderosa entre lo público y lo privado".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email
Según sus palabras, Tandil ha experimentado un cambio significativo en 22 años, logrando crecer "sin perder su identidad". La ciudad es elegida por diversos actores, incluyendo empresas, universidades y familias, quienes la prefieren por su "calidad de vida, hay orden, hay salud pública, hay cultura, hay educación, hay espacios verdes, hay oportunidades". En contraste con la inestabilidad observada a nivel nacional y provincial, donde "el país fue oscilando como un péndulo" con "cambios de rumbo según la ideología de turno", Lunghi afirmó que en Tandil se optó por “otro camino. El de la política de estado. El del equilibrio. El del trabajo. El de la gestión responsable. El de la coherencia, la austeridad y las pocas palabras”, y aseguró que esta postura permitió "tener y mantener un rumbo. Saber hacia dónde vamos, tener un modelo de ciudad, y trabajar todos los días para sostenerlo".
En cuanto a la composición de la lista, el orador la describió como un "puente entre el pasado y el futuro. Entre la experiencia y la renovación". Resaltó a Juan Salceda, quien encabeza la lista, como un "candidato del hacer" y cuya ética laboral se resume en la frase que para el intendente define a su espacio "primero trabajar, segundo trabajar y después seguir trabajando". Los demás integrantes de la lista fueron presentados como "tandilenses de a pie", provenientes de diversos sectores como el deporte, el comercio y la salud, que asumen una responsabilidad con la comunidad. Entre los mencionados estuvieron Laura Aladro, José Jimenez, Diego Martín, Alicia Laco, Guillermina Cadona y Emiliana Quaglia, quienes, según Lunghi, demuestran "pasión por Tandil". También estuvo presente Maridee Condino, en la lista seccional, y el jefe comunal Maxiliano Suescun, representando a la quinta sección, como ejemplos de figuras que pueden contribuir a la mejora de la provincia y fortalecer el radicalismo.

El discurso argumentó que la votación por esta lista es un voto "por Tandil" y una forma de defender el modelo de ciudad construido, que "defiende el equilibrio fiscal antes de que estuviera de moda". Se detallaron cifras de inversión significativas, incluyendo "más de 40 mil millones de pesos en salud pública, y más de tres mil quinintos millones en seguridad". Dentro de la inversión en seguridad, especificó que "más de mil cuatrocientos millones de pesos del presupuesto fueron destinados a sostener la Policía Bonaerense" y "Dos mil millones de pesos anuales en complementar a las fuerzas de seguridad con cámaras de monitoreo y el personal necesario para observarlas, la aplicación Centinela y el programa Centinela en Territorio, defensa civil y diferentes políticas públicas para la prevención comunitaria".
Finalmente, instó a los ciudadanos a acercarse a las urnas "con tranquilidad", buscando la boleta de Juan Salceda y Maximiliano Suescun. Concluyó su intervención haciendo un llamado a considerar el voto como "un acto de amor a la Provincia y a Tandil", y cerró con la frase: "Votemos por lo que hicimos. Votemos por lo que falta. Votemos por lo que somos. Votemos por Tandil".