Un viaje eléctrico de Buenos Aires a Tandil: ¿qué hacía un auto de Cabify por las calles de la ciudad?
Días atrás se pudo visualizar por las calles de la ciudad un auto eléctrico de Cabify

Días atrás se pudo visualizar por las calles de la ciudad un auto eléctrico de Cabify, una de las empresas de viajes que opera en Argentina.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn concreto, se trató de una acción realizada por Fluxio, una start-up argentino-europea enfocada 100% en el segmento B2B, que ofrece soluciones llave en mano de carga para vehículos eléctricos en América Latina. Su modelo, conocido como Charging-as-a-Service (CaaS), permite a empresas contar con infraestructura de carga sin inversión inicial. Fluxio se encarga de instalar, operar y mantener los cargadores, además de ofrecer un software propio para gestión inteligente, soporte en tiempo real e informes automáticos de emisiones.
Como parte de sus pruebas de campo, la empresa llevó a cabo un viaje de validación de Buenos Aires a Tandil utilizando un sedán eléctrico BAIC EU5 provisto por Autonomy, una empresa de alquiler de vehículos eléctricos con opción a compra (rent-to-own), que trabaja con Cabify y DiDi, sus partners de plataformas de movilidad. El auto fue conducido por un conductor de Autonomy y acompañado por Juan Bautista Biscione, socio y director comercial de Fluxio.
“El objetivo fue validar la experiencia real de carga en ruta con un vehículo 100% eléctrico, y mostrar cómo nuestra plataforma puede resolver los desafíos operativos actuales”, explicó Biscione.
El trayecto incluyó dos paradas para recarga en estaciones de servicio de YPF: una en Chascomús (cargador semi-rápido) y otra en Dolores (cargador rápido). En esta última, el cargador -instalado por una empresa italiana- tuvo una falla de fase que detuvo la carga sin aviso. La app utilizada no notificó el error, lo que generó una demora considerable.
Como Tandil aún no cuenta con cargadores públicos, el equipo llevó un cargador portátil Teison Twins de 22 kW, que fue instalado durante el evento en la Hostería de La Cascada, sede del encuentro organizado por NeXthumans, consultora tecnológica orientada a innovación y pensamiento estratégico, de la cual JB también forma parte.
“Sabemos que Tandil es una ciudad con gran potencial para la movilidad eléctrica. Ya estamos en conversaciones con Faro Verde y otros hoteles para dejar infraestructura instalada de forma permanente, junto a partners locales”, adelantó Biscione.