Una delegación de Tandil participará en la Feria de Cuchillería en Thiers
Será del 15 al 22 de mayo. Viajarán Jonathan Grasso, Tomás Bontempo y Sol Sierra, quienes permanecerán un mes en Francia realizando capacitaciones especializadas.

Una nueva acción internacional consolidará a Tandil como una ciudad referente de la cuchillería en América Latina. Se trata de la participación de una delegación local en la tradicional Feria de Cuchillería de Thiers, en Francia. Representantes institucionales y artesanos viajarán a la comuna, definida como la capital francesa de la fabricación de un cuchillo, para formar parte de uno de los eventos más relevantes del sector a nivel mundial.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa feria será del 15 al 22 de mayo. Durante su estadía en Francia, la delegación participará de actividades de formación, visitas técnicas y rondas de vinculación con profesionales y representantes del sector cuchillero europeo.
La actividad forma parte del proyecto de cooperación trienal que ambas ciudades (Tandil y Thiers) mantienen desde 2022. La misma es financiada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia y es organizada en el marco del trabajo del grupo Afilada, un espacio integrado por el Municipio de Tandil, UNICEN, INTI, APYMET, artesanos y otros actores vinculados al desarrollo productivo.
Este vínculo internacional ha generado múltiples instancias de intercambio. Previamente, en 2023, una comitiva tandilense visitó Thiers para conocer su ecosistema productivo. Además, en 2024, la ciudad francesa retribuyó con su participación en el IV Encuentro Mundial de Ciudades Cuchilleras, realizado por primera vez fuera de Europa y con sede en Tandil. La ciudad es actualmente la única representante de América Latina en esta red internacional.
La participación de la delegación tandilense será una oportunidad clave para seguir posicionando los cuchillos locales en mercados internacionales. El objetivo principal detrás de esta acción es promover el intercambio de conocimientos técnicos y avanzar en nuevas estrategias de desarrollo para el sector, que permitan la internacionalización de los saberes y una producción con identidad, que mira al mundo sin perder sus raíces.
Jonathan Grasso será uno de los protagonistas. Es artesano de Cuchillos Navajo y permanecerá un mes en Thiers realizando capacitaciones especializadas, en representación del grupo asociativo.
Tomás Bontempo, del equipo internacional de la Secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, manifestó que “el vínculo con Thiers ha sido una oportunidad extraordinaria para proyectar a Tandil como ciudad cuchillera a nivel global. No se trata solo de un intercambio de saberes, sino de construir una agenda común que fortalezca al sector como parte de nuestra identidad productiva y cultural”. Además, agregó que continúan trabajando en conjunto para renovar los proyectos y expandir sus objetivos en el ámbito internacional.
Sumado a Grasso y Bontempo, también participará de la Feria Sol Sierra. Ella es becaria doctoral de CONICET en el CESAL e integrante de la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicen.
Puede interesarte
Importancia de Thiers
La ciudad de Thiers está ubicada en el departamento de Puy-de-Dôme, en el centro de Francia. Cuenta con cerca de un centenar de empresas en el área de la cuchillería y un museo sobre la temática. La Feria de Thiers tiene más de 30 años de trayectoria y en cada edición convoca a grandes expositores, coleccionistas, expertos y público general de distintas partes del mundo.
El 80% de los cuchillos hechos en Francia, tanto para el bolsillo, la cocina o la mesa, son fabricados por empresas en dicha ciudad. La experiencia de los cuchilleros Thiernois se originó a partir de una tradición continua de más de siete siglos. Hoy en día, es una ciudad turística gracias a su pintoresco centro y su sector de la cuchillería. Es catalogada como el sexto destino turístico en Auvernia.