Una organización LGBT advirtió que el SISP “viola la Ley de Identidad de Género”
El coordinador de la ONG Convivencia en Diversidad, Gustavo Pernicone, alegó “dejadez o descuido” por parte de las autoridades sanitarias en lo referido al tratamiento de las personas que viven con VIH. Además denunció un “alto grado de violencia social” hacia las personas trans, discriminación en la Unicen y dificultades burocráticas a la hora de realizar trámites en oficinas públicas y privadas. “Son situaciones que vienen de parte de varios organismos, que están incumpliendo las leyes vigentes en Argentina”, remarcó.
Falta de empatía, de trato digno y discontinuidad de los tratamientos en el sistema de salud; burocracia administrativa tanto en el sector público como privado y discriminación en el ámbito universitario son solo algunos de los obstáculos que deben enfrentar las personas travesti y trans o quienes conviven con VIH en el partido de Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí lo aseguró a El Eco de Tandil el coordinador de la organización local LGBTIQ+ Convivencia en Diversidad (CED), Gustavo Pernicone, quien señaló que “son situaciones que vienen de parte de varios organismos, que están incumpliendo las leyes vigentes en Argentina”.
“En este momento estamos atravesando dificultades desde lo legal en oficinas públicas y privadas. Por ejemplo, ante la renovación o pérdida, las tarjetas bancarias vienen con los datos anteriores, generando no solo violencia psicológica sino problemas para usarla”, comentó Pernicone.
