Vanina Elisabet Sarchione, la bombera que persiguió su pasión y presentará su primer un libro
Su obra "Lo que sentí" será presentada ante la comunidad el sábado 20 de septiembre en la Librería Alfa.

Vanina Elisabet Sarchione es bombera. Si bien ejerce su labor con total profesionalismo y solidaridad, otra de sus más grandes pasiones que la acompaña desde muy pequeña es la literatura. Motivada por su deseo de escribir y con las emociones a flor de piel, la tandilense presentará su primer libro denominado “Lo que sentí” en la Librería Alfa.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailA través de su obra literaria, basada en emociones y experiencias reales, la autora encuentra un espacio para hablar de los vínculos y de la resiliencia. El eje de la historia está puesto en la protagonista principal, quien inicia un camino para buscar su propia identidad y cortar con ciertos patrones familiares.
“Yo escribo desde que soy chica. En su momento escribía cuentos, porque me gustaba contar historias, y luego me fui enamorando de la literatura”, expresó Vanina Elisabet Sarchione en diálogo con el programa Plataforma Magazine de El Eco Multimedios (Eco TV y 104.1 Tandil FM).
“Siempre me quedaba el sueño pendiente de escribir un libro", contó Sarchione. "Un día, luego de tener un sueño mientras dormía, empezó la inspiración en mi mente para comenzar a escribir”, añadió posteriormente. La autora reveló que en menos de 10 horas ya había redactado aproximadamente 30 páginas, impulsada por el deseo de traspasar rápidamente sus ideas al papel para que no se esfumaran. El libro fue tomando forma poco a poco, acomodándose por capítulos, hasta obtener el resultado final.
Al ser cuestionada por la reacción de sus colegas del cuartel de bomberos, Vanina Elisabet Sarchione confirmó que ninguno estaba al tanto de su pasión por la escritura. “Cuando les conté a mis compañeros que iba a publicar un libro se quedaron sumamente sorprendidos, no se lo esperaban para nada. Pero somos una gran familia y me apoyaron en cada momento”, resaltó.
“La protagonista transita la historia al lado de las personas correctas. Porque para mí uno puede ser lo más resiliente posible, pero si no se cruzan en el camino personas que te apoyen y acompañen se hace mucho más difícil”, subrayó la tandilense.
Para ella, lo más importante es poder encontrar el sentimiento y la emoción de la otra persona al momento de la conexión con su obra. “Siento que cada lector va a poder sentirse identificado con la historia, con las preguntas que se plantean y con los sucesos que ocurren. En cierto modo a todos nos ha pasado algo similar”, señaló.
La obra “Lo que sentí” se presentará este sábado 20 de septiembre a las 19 horas en la Librería Alfa, ubicada en Pinto 736. “Es un privilegio que se presente en nuestra casa”, aseguró Alicia Laco, titular de la librería. “Hay que destacar que es un libro de Tandil. Desde su escritora, su edición, su impresión. Todo. Y eso es más que valorado”, agregó.
“A todos los autores les digo que tienen que tener una autoestima muy importante porque escriben lo que muchísimos no sabemos poner en palabras. Cada autor de Tandil y de la zona tiene un valor sumamente significativo para nosotros”, concluyó Laco.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil