Inseguridad
Vecinos de un sector en expansión de La Movediza sufren una ola de robos y exigen respuestas urgentes
El delito tiene en jaque a las familias de las últimas manzanas del barrio, llegando a la Ruta 30. Reclamaron ante el Ejecutivo y el Concejo por más presencia policial, y la obra de alumbrado público y refuerzo en cuadras que ya lo tienen. Además, solicitaron el corte de pastizales y el cordón cuneta sobre dos cuadras de Paseo de los Niños. Convocaron a una reunión en el barrio para dar a conocer la problemática.
Tras realizar reclamos formales por seguridad y mejoras vitales para el barrio, vecinos del sector más alejado de La Movediza hicieron públicas sus demandas. Cursaron notas ante el Concejo Deliberante, el Departamento Ejecutivo y Jefatura Departamental de Policía, pero no han obtenido respuestas, lo que los motivó a convocar a una reunión a los habitantes de la barriada prevista para el próximo lunes.
Recibí las noticias en tu email
La zona, que se encuentra en plena expansión a partir de la proliferación de la construcción de viviendas, se convirtió el blanco del delito a partir de mediados de diciembre. Los propietarios han agotado los recursos a su alcance, incorporando luces, alarma, cámaras y rejas, pero no lograron amedrentar el accionar de los ladrones. “Es una boca de lobo”, sentenciaron.
Los frentistas de Los Jazmines desde el 2300 al 2500, Paseo de los Niños a la misma altura, calles Chapeaurouge, Picirilli y Alvarado, y las inmediaciones, reclamaron más presencia policial en la zona, como así también obras que permitan mejorar la prevención de los delitos.
En principio, demandaron la “instalación urgente” de alumbrado público en la cuadra de Los Jazmines al 2400, en Navarro hasta Paseo de los Niños y la mejora de las luminarias en Paseo de los Niños al 2300 y 2400. “El pedido surge luego de una ola de robos ocurridos en los últimos meses, que se intensificaron en las últimas dos semanas”, manifestaron y precisaron que el incremento de los delitos se registró desde mediados de diciembre.
En la nota dirigida a la Secretaría de Obras Públicas, el 5 de enero pasado, solicitaron que “se realice un relevamiento para corroborar la inexistencia o la posible rotura de las luces existentes en zonas aledañas a las calles mencionadas”.
Infraestructura
Por otro lado, en la nota elevada al Concejo Deliberante, el 28 de diciembre pasado, le solicitaron la ejecución del cordón cuneta en Los Jazmines hasta Chapeaurouge, debido a que “provoca grandes dificultades para el libre tránsito de los vecinos, sobre todo los días de lluvia por acumulación de agua”.
En tanto, en la misiva dirigida a Obras Públicas indicaron que “tuvimos respuesta por parte de la Usina de Tandil que hasta que el Municipio no realice el cordón cuneta no se podría poner luz en la calle. De ser eso cierto, se tenga bien contemplar la colocación de reflectores que iluminen de manera eficiente las cuadras de esta zona en particular, ya que la carencia de este servicio esencial y que todos los frentistas abonamos mes a mes en los servicios que nos corresponden como ciudadanos, facilita la ola de robos y delincuencia que estuvo afectando al barrio”.
En simultáneo, reiteraron el pedido del cordón cuneta para las dos cuadras de Los Jazmines y que “se realicen tareas de mantenimiento de manera más seguida, como así también la colocación de polvo de piedra en las calles, el corte de pasto que se encuentra en jurisdicción del Municipio y excede al frentista, como por ejemplo los pastizales que se encuentran creciendo entre el cordón cuneta y la calle misma”.
Sumado a esto, señalaron que en Paseo de los Niños al 2500 hay dos reflectores –que funcionan a veces-, que fueron donados por la asociación civil Docentes por la Promoción de la Cultura y la Solidaridad que concretó la urbanización lindera.
Azotados por los delitos
Los vecinos decidieron difundir la situación ayer, luego de que se conociera el caso de un joven de 21 años que recibió un puntazo tras resistirse al robo de su bicicleta en la zona de Misiones y De La Canal, en el barrio de La Movediza.
Alarmados por los hechos que se han incrementado desde mediados de diciembre, indicaron que se han registrado robos en obras en construcción, como así también en viviendas. Los intrusos escalan las medianeras, rompen ventanas e ingresan a los domicilios a cualquier hora del día.
Desde la barriada confirmaron que han radicado las denuncias correspondientes, a la espera de que se tomen medidas concretas frente a la situación que afecta de modo contundente su calidad de vida.
Uno de los damnificados sufrió un robo al mes de haberse mudado. El circuito de cámaras del domicilio no amedrentó al solitario ladrón, que quedó registrado en imágenes.
Describieron que los delincuentes se manejan con total impunidad, ya que ingresan a las propiedades a cualquier hora del día, tanto cuando hay luz natural como cuando oscurece. Y agregaron que “en la época de las Fiestas fue impresionante la cantidad de robos que hubo en dos o tres semanas”.
Por otro lado, confirmaron que tratan de buscar soluciones “con las pocas herramientas que tenemos” y confiaron en que las autoridades tomen alguna medida de manera urgente para llevar tranquilidad a la barriada.