Vecinos de Villa Italia Norte reclaman medidas de seguridad en una zona que “es tierra de nadie”
Frentistas de la calle Urquiza alzaron la voz preocupados por la creciente inseguridad con la que conviven a diario. Aseguraron que el barrio se convirtió en “tierra de nadie” ante el crecimiento de los hechos delictivos e informaron que presentaron las quejas en varias dependencias municipales pero que no obtuvieron respuestas.

Un grupo de vecinos de Villa Italia Norte, más precisamente de la calle Urquiza, entre Langueyú y la Ruta Nacional 226, se pusieron en contacto con este medio para hacer pública una situación de inseguridad con la que conviven a diario. Los denunciantes aseguraron que los hechos delictivos son cada vez más frecuentes y alarmantes y que desde el Municipio no ofrecieron respuestas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailUno de los últimos hechos de inseguridad que sufrió la barriada tuvo como protagonista a una empresa de transporte ubicada a metros de la colectora. En dicha zona, aseguran, que hay falta de luz ante unas luminarias que no funcionan desde hace varios meses. Los delincuentes aprovecharon la oscuridad para saltar el paredón y sustraer tarimas que se iban a cargar en uno de los camiones.
Cansados de una situación que se viene acrecentando en los últimos tiempos, el grupo de vecinos se dirigió de forma presencial a Protección Ciudadana, pidió respuestas y soluciones en Vialidad y la Usina pero aseguraron que siempre se encontraron con lo mismo: “Te toman el reclamo y te van derivando a otras oficinas y finalmente no pasa nada. Ya no sabemos dónde más ir”.
Además del ingreso a la empresa de transportes, los frentistas contaron a este medio que hace poco se robaron una bicicleta, situación que tuvo un desenlace tenso ya que sabían dónde estaba, lo informaron a la policía pero la fuerza nunca registró ese domicilio por lo que decidieron actuar por cuenta propia para recuperar el rodado.
A su vez, una de las situaciones que más preocupa es la presencia de una persona que, según cuentan, anda con un cuchillo en plena calle amedrentando e incluso asaltando a los transeúntes que recorren la zona.
“La situación se ha vuelto insostenible. A pesar de los repetidos reclamos realizados a las autoridades locales hasta el momento no hemos visto ninguna respuesta concreta para mejorar la seguridad en el área. Llevamos como un año reclamando, llamamos a la policía y nunca viene. Esa persona sigue merodeando por ahí porque parece que es del barrio. Todos hacen oídos sordos a nuestros reclamos”, indicaron.
Zona oscura
En la comunicación que mantuvieron con este medio, resguardando su identidad por miedos a represalias, los vecinos contaron que hay una cuadra de la calle Urquiza que está particularmente oscura.
Comentaron que hay una luminaria rota desde hace más de un año y que nadie se acercó a repararla a pesar de que se presentaron en reiteradas ocasiones pidiendo una solución en la empresa de capitales mixtos que se ocupa del alumbrado público.
“La oscuridad contribuye a la sensación de desprotección con la que convivimos y favorece a que los delincuentes actúen. Cerca de la colectora Pugliese es una boca de lobo y se convirtió en un refugio para los delincuentes que se sienten cómodos, operando sin miedo a ser interceptados por las autoridades”, comentaron.
Toda esta situación despierta el temor y la angustia de muchas de las personas que viven en la zona, quienes aseguran que ese tramo del barrio se ha convertido en una verdadera “tierra de nadie”. A su vez, por lo anteriormente descrito, sostienen que los hechos delictivos fueron en aumento exponencialmente en los últimos tiempos y que cada vez más se corre un poco más el límite.
“Después de las 18 el lugar se convierte en un verdadero aguantadero. Los vecinos estamos hartos de reclamar y no recibir respuestas satisfactorias. La inseguridad está afectando nuestra calidad de vida y exigimos que se tomen medidas urgentes para resolver esta situación”, concluyeron.