Visitando El Eco Multimedios
Estudiantes de 6to año de la orientación en Comunicación del Colegio Ayres del Cerro visitaron El Eco Multimedios en el marco del Taller de Producción en Lenguajes, coordinado por Gabriela Ballarre. La mirada de los jóvenes sobre los distintos roles y funciones dentro del multimedios, las áreas involucradas en los procesos de producción y el trabajo diario que implica sostener un medio de estas características.

Por: Simón Duringer
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailHoy tuve la oportunidad de visitar El Eco de Tandil, uno de los medios más importantes de la ciudad, y la experiencia me sorprendió más de lo que esperaba. Desde el momento en que entramos, el ambiente se sentía muy profesional pero también cercano, como si cada rincón tuviera algo para contar.
Puede interesarte
Lo que más me gustó, sin dudas, fue la parte del streaming. Ese sector estaba muy completo, con muchísimas cosas para utilizar: cámaras de alta calidad, luces profesionales, micrófonos, computadoras y todo lo necesario para hacer transmisiones en vivo. Además, era un espacio muy amplio, lo que permitía moverse con comodidad y ver bien todo el proceso. Me pareció impresionante cómo manejan la tecnología y la información en tiempo real.

También me llamó mucho la atención el sector donde están las máquinas viejas, las que se usaban antes para imprimir el diario. Fue como viajar en el tiempo. Es increíble pensar cómo antes se hacía todo de forma más manual, y cómo fue evolucionando el proceso hasta llegar a lo digital.
Una de las cosas que más me sorprendió fue la cantidad de gente que trabaja ahí. Siempre hay alguien haciendo algo: escribiendo, editando, diseñando, produciendo, atendiendo llamadas… todos están atentos a todo lo que pasa, como si no se les escapara ningún detalle. Eso demuestra el compromiso que tienen con la información y con la ciudad.
El lugar en sí me pareció muy lindo, muy bien cuidado y con mucha historia. La verdad, me gustó mucho. No sé si me gustaría trabajar ahí, porque a mí no me llaman la atención las oficinas, pero sí reconozco que es un ambiente muy activo e interesante. Me voy con una muy buena impresión y con ganas de seguir aprendiendo sobre cómo funciona el mundo del periodismo.