Camino a la lectura del veredicto del Juicio La Huerta: todas las actividades y un Festival con el cierre de Facón
Grilla completa de propuestas. El jueves 23 se realizará el Festival por la Memoria en Pinto y Chacabuco.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/panuelos_plaza_memoria_estudiantes_15_09_25.jpeg)
El próximo viernes 24 de octubre a las 10 se llevará a cabo en el Aula Magna de la Unicen la lectura de la sentencia del Juicio La Huerta, donde se juzga a 35 acusados por delitos de lesa humanidad cometidos en Tandil y la región. Con la consigna “Camino a la sentencia”, desde la Mesa Multisectorial por la Memoria organizaron un conjunto de actividades para los días previos al evento, que tendrán como propuesta central un Festival Cultural el jueves 23 a partir de las 18 en la esquina de Pinto y Chacabuco.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDel Festival por la Memoria será parte bandas locales, números artísticos, y un cierre especial con la presentación de los consagrados Facón. La banda azuleña tendrá como parte de su repertorio a “Cuando veo tu cara”, una canción de su último disco que “evoca la identidad, la historia y los sentimientos relacionados con la restitución del nieto 114”, compartieron desde la difusión de las actividades.
El Tribunal Oral Federal N°1 de Mar del Plata se trasladará a la ciudad para realizar la esperada lectura de la sentencia. El Juicio La Huerta lleva casi 3 años de proceso, donde se llevaron a cabo más de 100 audiencias por las que pasaron 213 testigos. En el juicio se juzga la participación y responsabilidad de 35 acusados por crímenes de lesa humanidad cometidos en Tandil y la zona durante la última dictadura cívico militar. En el marco de las recientes actividades vinculadas al juicio, recientemente se presentó el libro Camino a la sentencia, publicado por el área de Derechos Humanos de la Unicen. Las propuestas en el marco de los días previos a la lectura de la sentencia tendrán lugar tanto en Tandil como en Azul y Olavarría.
Desde la organización transmitieron que existe la posibilidad de que sumen nuevas actividades en los días venideros, las cuales darán a conocer a través de las redes sociales de la Mesa Intersectorial, @nuncamastandil.
Camino a la sentencia: la grilla completa de actividades
Jueves 16 de octubre – Azul
ISFDyT N.º 2 – Mitre y Colón - A las 18
Conversatorio “Memoria, Verdad y Justicia: los juicios de La Huerta y Monte Peloni”. Con la participación de Soledad Restivo, periodista y cronista de los juicios de la Subzona 12, integrante de la Mesa Multisectorial.
Sábado 18 de octubre - Tandil
Predio del ex CCD “La Huerta” – Desde las 11
Pintada de banderas y pasacalles. En caso de lluvia, la jornada se realizará en el Centro Cultural La Vía.
Lunes 20 de octubre
Conferencia de prensa “Camino a la Sentencia”
Convocada por la Mesa por Memoria, Verdad y Justicia, con el objetivo de marcar la importancia histórica del momento, presentar las actividades previstas para la semana y anticipar las acciones de visibilización que continuarán luego del veredicto.
Martes 21 de octubre
Volanteada en la Feria Extensionista –Tandil
Será en el marco de la Semana de la Extensión de la Unicen, de 16 a 20 en el Centro Cultural Arte y Parte (Yrigoyen 882)
Miércoles 22 de octubre – Olavarría
Centro Cultural Universitario – Yrigoyen 662 – A las 18.
Panel “Justicia y dictadura: el rol de la universidad en el juzgamiento a represores”. Participarán Leandro Lora (Conicet - Facso), Carmelo Vinci (Comisión por la Memoria) y Soledad Restivo (Radio Universidad 90.1, Mesa Multisectorial).
En el marco de la Semana de la Extensión, se abordarán los juicios de lesa humanidad en la región, el rol de la universidad y de los medios públicos y el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Miércoles 22 de octubre – Tandil
Muestra y premiación – Concurso “La identidad siempre florece” - A las 19 en el SUM del Centro Cultural Universitario.
En Día Nacional por el Derecho a la Identidad, se llevará a cabo la presentación de ilustraciones y microrrelatos creados por la comunidad en acompañamiento a la búsqueda de Abuelas de Plaza de Mayo.
Exhibición completa de obras, lectura de microrrelatos y música en vivo a cargo del Taller de Ensamble Vocal de La Compañía.
Jueves 23 de octubre
Festival por la Memoria – Camino a la Sentencia
Desde las 18 en Pinto y Chacabuco. Bandas locales y el cierre a cargo de Facón.
Viernes 24 de octubre
Lectura de la Sentencia – Juicio Subzona 12
A partir de las 10hs en Pinto y Chacabuco. La Mesa por Memoria, Verdad y Justicia dispondrá de un gazebo en la Feria de la Extensión de la Unicen para dialogar, compartir datos, experiencias y emociones en torno a este proceso de memoria colectiva.
Redactor El Eco de Tandil