Guillermo Torremare, abogado de la APDH: "Se reconocieron crímenes de lesa humanidad en la Base Aérea"
Fue querellante en el juicio La Huerta en representación de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
Fue querellante en el juicio La Huerta en representación de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos.
Avances y próximos pasos del juicio, mientras se pide por la lectura de la sentencia en la ciudad.
El grupo de Derechos Humanos de Tandil despidió a la trabajadora de la Unicen recientemente fallecida.
Fue una actividad abierta, organizada por la Federación de Centros de Estudiantes y Memoria por la Vida en Democracia.
Será el próximo viernes 24 de octubre en la Unicen.
A la mañana pintarán los pañuelos en la Plaza Independencia. Por la tarde, habrá un festival en la Plaza del Tanque
Entrevista a Soledad Restivo, de la Agencia Comunica de la Unicen.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Manuel Massolo es el hijo de María Eugenia Sanllorenti, una joven tandilense estudiante de arquitectura que fue secuestrada y desaparecida en La Plata en diciembre de 1976, cuando él tenía apenas 16 días. Los restos de María Eugenia fueron identificados en 2009 y restituidos en 2011. Una historia de lucha y amor junto a su abuela, Eva Fanjul de Sanllorenti, impulsora de Memoria por la vida en Democracia y activista por los derechos humanos hasta el final de sus días. "Apuesto a las nuevas generaciones, a seguir hablando, porque cuando empiezan a aparecer estos signos de autocracia, de pasar por encima de los derechos, hay que estar atentos", reflexionó.
A poco del 24 de marzo, cuando se conmemorarán 46 años del último Golpe de Estado que vivió la Argentina y en el marco del Día Nacional de la Memoria...
Inauguró "Cosechamos Memoria", en donde veinte artistas plásticos locales exhibieron obra que propone reflexionar sobre la memoria y la historia reciente, otra de las acciones que acompaña y continúa difundiendo el desarrollo del juicio La Huerta. La muestra estará disponible por tres semanas y luego continuará en instituciones públicas.
Se cumplieron ayer 47 años del último golpe militar. Hubo un encuentro en la plaza de Colón al 1300.
Walter Fernández recordó su militancia en Montoneros y criticó el trato actual a los genocidas de la Dictadura.