Memoria, Verdad y Justicia
Manuel y un duelo a destiempo: la dictadura secuestró a su mamá y sus restos aparecieron 32 años después
Manuel Massolo es el hijo de María Eugenia Sanllorenti, una joven tandilense estudiante de arquitectura que fue secuestrada y desaparecida en La Plata en diciembre de 1976, cuando él tenía apenas 16 días. Los restos de María Eugenia fueron identificados en 2009 y restituidos en 2011. Una historia de lucha y amor junto a su abuela, Eva Fanjul de Sanllorenti, impulsora de Memoria por la vida en Democracia y activista por los derechos humanos hasta el final de sus días. "Apuesto a las nuevas generaciones, a seguir hablando, porque cuando empiezan a aparecer estos signos de autocracia, de pasar por encima de los derechos, hay que estar atentos", reflexionó.

-El hecho de que unos huesos que están enfrente tuyo sean tu mamá, solamente esos huesos son tu mamá, y está tu abuela al lado que dice “esta es mi hija”, entonces empezás a hacer un duelo. Creo que esto de ver los huesos es clave para poder significar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl que habla es Manuel Massolo, terapista ocupacional, 48 años, que vive en Capital Federal. La escena que refiere se remonta al año 2009, cuando el Equipo Argentino de Antropología Forense lo contactó para decirle que habían encontrado, 32 años después y en una fosa común, los restos de su madre, víctima del terrorismo de Estado.
Su madre es María Eugenia Sanllorenti Fanjul, nacida el 22 de noviembre de 1953 en La Plata y radicada en Tandil desde pequeña.