Sus padres fueron desaparecidos en el circuito represivo La Huerta: “Que se haga justicia”
La historia de Simón Medina, a días de la lectura del veredicto del Juicio La Huerta.
La historia de Simón Medina, a días de la lectura del veredicto del Juicio La Huerta.
A la mañana pintarán los pañuelos en la Plaza Independencia. Por la tarde, habrá un festival en la Plaza del Tanque
Entrevista a Soledad Restivo, de la Agencia Comunica de la Unicen.
El 24 de octubre, la Unicen será escenario de la lectura del veredicto por los crímenes cometidos durante la última dictadura en la región.
El 24 de octubre, la Unicen será escenario de la lectura del veredicto por los crímenes cometidos durante la última dictadura en la región.
Mañana se llevará a cabo un acto en la Plaza Independencia para conmemorar el Día de los Derechos Humanos y enfatizar que el juicio de la megacausa conocida como "La Huerta" debe realizarse en Tandil. La Justicia aún no se expidió en torno al pedido formal efectuado en septiembre. El juzgamiento de civiles y militares del circuito represivo local está a cargo del TOF 1 de Mar del Plata.
Pese a los reclamos institucionales para hacerlos en Tandil, los actos procesales se iniciaron en el TOF 1 de Mar del Plata. La Unicen exhibió en vivo el inicio del juzgamiento que, 46 años después, busca reparar a 109 víctimas del terrorismo de Estado y determinar la responsabilidad de 26 represores y cómplices civiles de la última dictadura cívico militar.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Fue la 11er. jornada de debate. Se escucharon los testimonios de familiares de cuatro personas secuestradas durante la última dictadura cívico militar. La audiencia tuvo lugar en Mar del Plata y transmitida en el Aula Magna.
Fue la 22da. jornada de debate. Se escucharon tres testimonios en el marco de una nueva audiencia que tuvo lugar en Mar del Plata y fue transmitida en el Aula Magna. El lunes 19 será la última audiencia de este tramo, antes de la feria judicial de verano.
Gran convocatoria vecinal para conmemorar otro Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Participaron el grupo Memoria, la Federación de Universitarios y la de Secundarios junto a DDHH de la Unicen.
Un grupo de vecinos y militantes de derechos humanos cortó el pasto en el lugar. “Hay que militar el amor y la empatía”.