Se inauguró la muestra “Un oscuro tiempo de injusticia”
La exposición, que reconstruye el papel del Poder Judicial durante la última dictadura cívico-militar en Argentina, permanecerá abierta al público del 10 al 21 de marzo.
La exposición, que reconstruye el papel del Poder Judicial durante la última dictadura cívico-militar en Argentina, permanecerá abierta al público del 10 al 21 de marzo.
La información la brindó la Agencia Comunica de Medios Unicen, a través de la cronista del juicio, Soledad Restivo
Más de 40 años de democracia, 30 desde la reforma constitucional, 22 desde la sanción de la Ley General del Ambiente y nueve desde la adopción de la Agenda 2030. Todas acciones para garantizar un marco constitucional sólido en materia de sanidad ambiental. Voluntades que no bastan ante un actual Gobierno con políticas regresivas en la materia.
La mamá de Miguel Cárdenas rechazó el suicidio y el brote psicótico. No pudo reconocer el cuerpo ni traerlo a Tandil.
Se la declaró de utilidad pública. Se construirá allí un Centro de la Memoria y la Promoción de los Derechos Humanos
En una entrevista exclusiva con El Eco de Tandil, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo se refirió al presente del país y fue muy crítica con el mandatario nacional
Se llevará a cabo en la instalaciones de la Escuela Nacional Ernesto Sabato
Accedé a las notas completas y exclusivas
Es en el marco de los 50 años de la nacionalización de la Universidad Nacional del Centro
Participaron el grupo Memoria, la Federación de Universitarios y la de Secundarios junto a DDHH de la Unicen.
La vicepresidenta consideró que los integrantes de las agrupaciones guerrilleras “tienen que estar presos, respondiendo por ensangrentar nuestra Nación”
El Tribunal habilitó la transmisión por YouTube. La Mesa sigue pidiendo que la sentencia se lea en Tandil.
La mega causa entra en su recta final, y proyectan que el proceso termine antes de fin de año.