Se presenta la obra "Rojo pasión, rojo sangre" a beneficio del Hospital de niños
Desde el Voluntariado del Hospital pediátrico Debilio Blanco Villegas, convocan a toda comunidad a disfrutar el próximo domingo 18, de la función solidaria, realizada para colaborar con las necesidades de los niños que se encuentran asistidos por la institución. Viviana Forconi, y Walter Lanestosa, compartieron parte del proceso que los unió para realizar esta prometedora actividad.

Luego de experimentar un cálido encuentro con motivo de celebrar el Día de las Infancias, desde las instalaciones del Hospital de Niños Debilio Blanco Villegas, el equipo que integra el voluntariado de la mencionada institución va por más. El domingo próximo abrirá las puertas del Teatro del Fuerte para disfrutar de la obra “Rojo pasión, rojo sangre”. Lo recaudado será destinado a los fondos del voluntariado, quedando a completa disposición de las necesidades de la institución pediátrica.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailViviana Forconi y Dolores Roveda coordinan el grupo de voluntariado del Hospital de Niños, y ambas trabajan en el proyecto desde que el doctor Héctor Equiza dirigía la entidad y lo mantienen hasta la actualidad.
Forconi dialogó con esta Redacción para hacer extensiva a toda la comunidad la invitación al evento solidario del próximo domingo. Al mismo tiempo, aprovechó la oportunidad para hacer un recorrido por la historia del grupo que representa. "Es un espacio abierto a todos, para que puedan acercarse a presentar ayuda a todas aquellas personas que así lo necesiten, mientras se encuentran con sus niños internados en el hospital, ay que en nuestro caso, el apoyo es tanto a los niños, como a los padres, o cualquier familiar que los acompañe”.
Y agregó, apuntado a la función a beneficio, que “hoy en día quién no necesita del hospital pediátrico, ya sea por un hijo, por nietos, o quien fuere. Siempre volvemos a necesitar del Hospital de Niños, y qué mejor que sumar voluntades y organizar actividades de este tipo”.
La organizadora de la actividad solidaria describió el origen del proyecto. “Desde un contacto que teníamos con el Grupo Retazos, empezamos a darle forma a esta nueva idea, que se ofrecieron a participar obviamente ad honorem y decidimos emprender esto a beneficio del Hospital de Niños. Como todo encajaba tan bien y comenzó a armarse con tanta buena onda, decidimos avanzar”.
“Siempre por los niños”
La representante del voluntariado afirmó que “estamos más que contentas, porque este grupo lo hace con el corazón, igual que el trabajo del equipo de voluntarias, que es sumamente desinteresado, porque no cuentan con ningún rédito económico, ni material a cambio”.
En cuanto al acceso a la actividad del domingo, recordó que “las entradas de esta obra se pueden adquirir en el área de servicio social del Hospital de Niños, de 8 a 12, y obviamente, en el Teatro del Fuerte, que ya están en la boletería para todo aquel que quiera acercarse, tiene un valor de 700 pesos”.
Apuntando directamente a la obra, Forconi destacó que “el director de la obra es Walter Lanestosa, a quien le estamos súper agradecidas, porque lo hace de forma desinteresada y con mucha dedicación para que todo salga bien”.
En paralelo, la coordinadora del evento subrayó que con la totalidad de la recaudación, desde el voluntariado evaluarán cuáles son las prioridades a la hora de invertir en beneficio de los niños del Hospital. “Esto estará sujeto al monto recaudado, para ver qué podemos comprar y qué no”, indicó.
Finalmente, Forconi recordó una vez más la invitación y convocó a toda la comunidad: “Desde el voluntariado queremos Invitar a toda la sociedad local, para continuar sumando voluntades y seguir en este mismo tren, todos juntos”.
Poniendo en valor la institución para la que trabajan cada día, evaluó “quién no tiene un hijo o un nieto que no haya pasado por el Hospital de Niños. Teniendo conocimiento de lo que eso implica, es desde ahí que queremos convocarlos a colaborar con la institución, pero esta vez disfrutando de una hermosa obra”.
Sobre la obra
Siete mujeres convocadas en una peluquería de barrio protagonizan una obra con diálogos disparatados y tintes grotescos que encuentra su comicidad en personajes marginales, que ven discurrir sus simples vidas, entre convencionalismos y ocultamientos.
El comprometido conjunto de artistas locales es integrado por Silvia D' Ascenzi, Claudia Cejas, Emilce Goroso, Adriana Fernández, Graciela Ros, Cecilia Leguizamón y Rosa Díaz.
El nombre del grupo nació a partir de un poema de la poetisa carioca Cora Coralina, titulado “Estoy hecha de retazos”. El texto describe los sentimientos en común de cada una de las actrices que conforman el elenco, que se estará presentando en los escenarios del Teatro del Fuerte. El mismo apunta a todas las partes que constituyen a un ser, haciendo referencia a las distintas historias recorridas, personas que se suman al camino. “En cada retazo, una vida, una lección, un cariño, una nostalgia (…) que yo también pueda dejar pedacitos de mí por los caminos, y que puedan ser parte de sus historias”.
La acción conjunta entre las actrices que desplegarán su talento artístico y las mujeres que trabajan a diario en pos de mejorar, al menos un poco, la estadía de los pacientes y familiares que transitan un período de sus vidas en el Hospital es el reflejo de las palabras que Coralina intenta transmitir desde su poema. El texto que dio origen al nombre del grupo artístico que se presentara en la actividad solidaria del domingo.
SECUNDARIA*************************************
“La idea principal de este grupo
es encontrar alegría actuando”
"El grupo se empezó a conformar a raíz del encuentro entre Adriana Fernández y Graciela Ros", comentó el director de la obra y describió que “ellas tenían una obra que les había gustado, se comunicaron con la autora de la misma, que es Adriana Allende, les dio ‘ok’, me convocaron a mí como director y fueron sumando más chicas”.
Lanestosa ponderó el trabajo realizado por las mujeres que integran el elenco que dirige. “El mérito mayor es para las chicas, que hicieron esfuerzo por coincidir y poder participar de todos los encuentros, que por cierto fueron varios. Estuvimos ensayando dos veces por semana, a veces tres, en las casas de ellas, y en alguna oportunidad en la micro sala del Teatro del Fuerte”, contó.
Con los ojos puestos en un futuro mejor, las artistas locales abrieron juego a las nuevas propuestas por parte de diferentes instituciones que requieran de su aporte.
Tal como inició esta actividad a beneficio del Hospital Devilio Blanco Villegas, este grupo de siete mujeres, más su director, está dispuesto a colaborar con nuevas causas. “Muchas instituciones de la ciudad buscan este tipo de colaboración, y se pusieron en contacto con el grupo para coordinar fechas, ya hay una prevista con Ciane”, anticipó Lanestosa y concluyó con la invitación a toda la comunidad para disfrutar del prometedor estreno de ”Rojo pasión, rojo sangre".