“Ya tenemos una ocupación de entre el 65 y el 70 por ciento”, aseguró el director de Turismo
De cara al inicio del receso invernal, Diego Martín reconoció un importante número de reservas al tiempo que destacó el ingenio de los prestadores turísticos para afrontar un contexto desafiante sin cargar sobre los precios. Al mismo tiempo, María Haydeé Condino recordó la vigencia de la ordenanza para el pernocte de los motorhomes.
En las próximas semanas Tandil se convertirá en una de las ciudades con más movimiento turístico de la Provincia de Buenos Aires a partir del inicio de las vacaciones de invierno. A la espera de la llegada de los visitantes, Diego Martín dialogó con El Eco Multimedios y destacó la buena cantidad de reservas, reconoció el esfuerzo de los prestadores y pidió ayuda a los locales para ser buenos guías turísticos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl director de Turismo del Municipio de Tandil se mostró conforme a días del inicio del receso invernal. Reconoció que todo lo que el Instituto Mixto de Turismo (IMT) podía hacer, lo había realizado de buena manera y que ahora quedaba esperar cuestiones que no están al alcance de la mano, como lo climático. “Tenemos muchas expectativas”, indicó.
Respecto a la campaña de publicidad en redes sociales que realizó el IMT, aseguró que “se ha hecho un buen trabajo porque hubo mucha cantidad de consultas diarias”. Al mismo tiempo, sobre las reservas con las que ya cuenta el destino, afirmó: “El trabajo ha tenido resultados, tenemos una ocupación de entre el 65 y 70 por ciento”.
El turismo es uno de los sectores más pujantes en materia económica de la ciudad. A pesar de que el consumo ha bajado, la ciudad sigue siendo elegida y, de acuerdo a las encuestas que se hace desde la Dirección, sigue habiendo mucha gente que la visita por primera vez. “Eso nos pone contentos porque siguen descubriendo Tandil y se llevan lindas experiencias”, señaló Martin.
En ese sentido, el funcionario también pidió a todos los tandilenses que se preparen para recibir a los turistas y que sean buenos guías turísticos marcando puntos estratégicos en la ciudad ya que muchos visitantes van caminando y preguntando dónde quedan los paseos.
Desafío comercial
En otro tramo de la charla con este medio, Martin reconoció que Tandil cuenta con una nutrida agenda de eventos, siendo casi 50 en los quince días de receso. “Es muchísimo para la agenda cultural y es muy bueno para la gente que nos visita. Tandil se ha transformado en un centro cultural, deportivo y gastronómico”, describió.
No obstante reconoció que el contexto global es desafiante para todos los sectores que trabajan con el turismo.En una economía deprimida se apuesta a sacar el mayor jugo de fechas como el Día del Amigo, el cual se celebrará durante los primeros días de las vacaciones y es una actividad que en gastronomía tracciona mucho.
“Entiendo que es un desafío grande para el comercio y nos pone en condiciones de ser creativos. Hablé con los gastronómicos para ver cómo podíamos hacer un descuento, un combo, una modalidad nueva o impresionar con algo. Eso nos pone creativos, Tandil tiene una comunidad emprendedora y eso nos lleva a repensar muchas cosas desde el consumo en estos momentos de crisis económicas”, aseguró.
En ese sentido reconoció que, más allá de intentar sacar los mayores dividendos, también el empresario entiende que tiene que acompañar al turista en lo económico. “Es parte del desafío, todo el sector se ha puesto de acuerdo en hacer promociones, en acompañar con los precios. Eso nos pone muy contentos y creo que la ciudad va a estar visitada por mucha cantidad de gente”, concluyó.
Motorhomes y una ordenanza que tendrá su primer gran desafío
María Haydeé Condino recordó junto a El Eco Multimedios la legislación que se sancionó este año respecto al pernocte de los motorhome y los diferentes tipos de rodados turísticos en la vía pública.
Si bien durante el último fin de semana largo se pudo tener una primera impresión sobre la repercusión de la ordenanza, en estas dos semanas se pondrá a prueba con una mayor cantidad de visitas.
“Lo que nosotros queremos aclarar es que no es que no queremos que venga este tipo de turismo a la ciudad de Tandil, lo que queremos es que no pernocten en los espacios públicos. Así como muchísimas otras ciudades tienen un turismo donde las casillas rodantes van a dormir a los campings, nosotros también queremos que eso suceda en Tandil. Es una cuestión de ordenar”, señaló la edil.
Recordó, según la legislación, que los turistas pueden deambular por la ciudad pero que a partir de las 22 tienen que pernoctar en los lugares que están habilitados para recibirlos. A su vez informó que el listado de todos los campings está a disposición en los lugares donde la Dirección de Turismo atiende al público o que también se pueden solicitar a través de las redes sociales.
Condino aseguró que también están habilitadas las instalaciones la Dirección de Obras Sanitarias en la avenida Del Valle para que los motorhomes puedan hacer de manera gratuita las descargas de aguas grises o negras. “Esperamos que pueda llevarse adelante de la mejor manera y que todos podamos disfrutar, tanto los tandilenses como los que nos vienen a visitar en estos días”, agregó.
Por último, la concejal radical aseveró que “con estas reglas claras vamos a convivir mejor” y deseó que se pueda trabajar con tranquilidad. “No somos la única ciudad que lo hace, el listado donde tienen regulada la noche para el turismo itinerante es enorme y nosotros hemos tomado ese ejemplo para poder llevarlo adelante acá”, cerró.