Marcelo Aba participó de la apertura del IV Congreso del Hospital Municipal de Olavarría
El rector de la Unicen formó parte activa del evento que buscó debatir el rol de la salud pública en el contexto actual.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/marcelo_aba_en_olavarria.jpg)
El rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen), Dr. Marcelo Aba, visitó la ciudad de Olavarría y formó parte de la apertura oficial de la IV edición del Congreso del Hospital Municipal “Dr. Héctor M. Cura”. Se trató de un evento de carácter interdisciplinario que reunió a autoridades provinciales, municipales y del ámbito académico y científico.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAba compartió el acto de apertura con el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Dr. Roberto Salvarezza; la subsecretaria del Ministerio de Salud bonaerense, Leticia Ceriani; y el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner. El congreso fue organizado por el Consejo Administrativo de Salud y coorganizado por la Facultad de Ciencias de la Salud de la Unicen, con sede en dicha localidad.
En esta edición, el evento amplió su alcance con la realización simultánea de dos actividades de relevancia: la Primera Jornada Regional de Atención Primaria de la Salud (APS) y el VI Foro de Investigación Traslacional en Salud y Vinculación Científica, ambos impulsados por el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.
Durante su intervención, el intendente Wesner dio la bienvenida a las autoridades y destacó la importancia de realizar este tipo de encuentros en un contexto económico adverso. Asimismo, subrayó el papel fundamental de la universidad pública en la construcción de conocimiento y en la defensa del derecho a la salud.
Por su parte, el rector Aba expresó que “el reciente rechazo del veto presidencial por parte del Senado representa un avance concreto en la defensa de los derechos fundamentales de nuestra sociedad, particularmente en lo que respecta a la educación pública y al sistema de salud”. En ese sentido, advirtió que “la universidad y el hospital público no son sólo instituciones educativas o sanitarias, sino pilares del desarrollo social y humano”.
Aba también remarcó el rol que han asumido municipios y provincias ante el retiro del Estado nacional en el financiamiento de las universidades. “Han asumido responsabilidades históricamente ajenas, demostrando un fuerte compromiso con la continuidad de nuestras funciones esenciales”, declaró.
Asimismo, destacó el trabajo articulado con la Provincia de Buenos Aires, la CIC y los efectores locales de salud. “Estos vínculos nos permiten sostener proyectos, becas y programas que impactan directamente en la calidad de vida de nuestra población”, afirmó. Agregó también que “estos encuentros son fundamentales para acortar la brecha entre el conocimiento generado en nuestros laboratorios y su aplicación concreta en beneficio de la comunidad”.
En tanto, la subsecretaria Leticia Ceriani valoró la articulación entre el Ministerio de Salud, la Unicen y el Instituto de Salud del Municipio como una herramienta clave para impulsar la investigación y enfrentar la ausencia de políticas públicas nacionales. También destacó la necesidad de avanzar hacia un sistema de salud más justo y con mayor equidad territorial.
Por último, Roberto Salvarezza hizo hincapié en el fortalecimiento de la ciencia aplicada en hospitales, la creación de la figura del “investigador asociado en salud” y la importancia de capitalizar las experiencias generadas durante la pandemia para continuar desarrollando conocimiento local con impacto directo en la sociedad.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil