Se realizará un encuentro de artistas regionales en Quequén
Será este sábado 17 de mayo en la Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén. Es una iniciativa de la productora "Osa que Produce", a cargo de Florencia Mazzone.

Con el objetivo de poder construir una identidad bonaerense, desde el Área de Cultura de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) impulsan un encuentro con artistas de la región en Quequén. El mismo se realizará este sábado 17 de mayo, desde la mañana, en las instalaciones de la Unidad de Enseñanza Universitaria de Quequén.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa iniciativa es ideada por “Osa que Produce”, la productora cultural independiente que trabaja en conjunto con la Unicen. Florencia Mazzone, la cabeza de esta productora, afirmó que una de las principales intenciones de la experiencia artística regional es “fortalecer una red cultural que trabaje desde el paradigma de lo colectivo”.
El propósito de este encuentro es esbozar un trazo colectivo y elaborar un posible autorretrato bonaerense, tal como anticipa la convocatoria. La actividad será libre y gratuita, en una jornada a puertas abiertas. Durante el transcurso de la mañana se abordarán diversos lenguajes e inquietudes, pero también va a avanzar sobre la producción de nuevos saberes y movimientos para sus participantes y toda la región. El espacio habilitará a diversas preguntas tales como “¿quiénes somos bonaerenses?”, “¿qué es ser bonaerense?”, “¿es posible definir una identidad a partir del territorio político que habitamos?”, "¿con qué herramientas?", “¿podemos generar un autorretrato bonaerense como artistas que nos identificamos con el gentilicio?”, entre otras.
“Nos gustó pensar en esta iniciativa como un taller de encuentro porque implica poner manos a la obra, poner el cuerpo y las herramientas que tenemos a trabajar", explicó la organizadora. Sostuvo que se va reflexionar entre todos los presentes sobre el pasado, el presente y el futuro de Necochea, un rincón de la Provincia de Buenos Aires que ya los primeros pobladores lo utilizaban como un destino para el ocio y las vacaciones. Desde la productora manifestaron: "Queremos proyectarnos desde nuestro trabajo hacia el futuro. Qué vamos a dejar, partiendo de la idea de que nuestra historia es un relato construido que creemos y reproducimos, una ficción que alguien escribió y llegó hasta nosotros para decirnos quiénes somos”.
"Creemos que este encuentro es importante y necesario. Hace mucho tiempo que en la sede UNICEN de Quequén no hay cultura activa. Queremos volver a plantar la semilla y que la actividad local florezca y vuelva a habitar el espacio artístico de nuestra región, fortaleciendo una red cultural necesaria y trabajando para afianzar un paradigma colectivo de construcción artística”, concluyó Mazzone.
Los interesados en participar del taller de encuentro de artistas regionales podrán inscribirse vía mail a areaculturaunicen@gmail.com o también realizar sus consultas al 2494-510015.
Puede interesarte
Equipo de trabajo
Con una trayectoria extensa en gestión cultural, Florencia Mazzone asumió el desafío de la convocatoria inicial con la que sentaría las bases del encuentro. Luego se sumaron Vale Sánchez y La Piba Berreta, y en conjunto fueron las encargadas de ir trazando ideas de trabajo y puntos de debate que tuvieran como eje la construcción de lo colectivo en el territorio de la Provincia.
“La idea de cómo y con qué construimos identidad los bonaerenses estuvo presente desde el primer momento que empezamos a trabajar sobre este proyecto. Por eso, convoqué a Vale Sánchez, cordobesa de nacimiento pero necochense por elección, validando la premisa de que no todos los bonaerenses nacieron en Buenos Aires. Luego se sumó la Piba Berreta, oriunda de Zárate. Ambas son polifacéticas y proponen, desde sus recorridos, un acercamientos a las artes visuales, la música, la poesía, el teatro y otros lenguajes que nos parecieron enriquecedores a la hora de plantear un encuentro con la comunidad artística”, adelanta la productora.