Problemas técnicos en Cocos Capital empañaron el debut del nuevo mercado cambiario
La app del broker —uno de los más utilizados a nivel local para operar dólar MEP y otros instrumentos financieros— colapsó durante las primeras horas del lunes, justo cuando miles de inversores minoristas querían entrar al mercado.

El primer día sin cepo cambiario para personas físicas en Argentina no arrancó como muchos esperaban. Si bien los bonos en dólares reaccionaron con fuertes subas antes de la apertura del New York Stock Exchange (NYSE), impulsados por la eliminación del cepo y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), para los usuarios de Cocos Capital, la jornada fue todo menos tranquila.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa app del broker —uno de los más utilizados a nivel local para operar dólar MEP y otros instrumentos financieros— colapsó durante las primeras horas del lunes, justo cuando miles de inversores minoristas querían entrar al mercado.
En la red social X, las quejas no tardaron en multiplicarse. Un usuario lanzó con ironía: "¿El gobierno sacó el cepo sólo para que Coco me meta un corralito?", mientras que otro criticó las nuevas comisiones que la plataforma habría implementado “de prepo”.
Puede interesarte
Cocos en el ojo de la tormenta
La empresa explicó que está "experimentando una alta demanda en la aplicación, lo que genera que algunos usuarios estén teniendo problemas para loguearse". Sin embargo, las explicaciones no calmaron los ánimos.
"Cómo mierda se va a caer el supuesto broker popular justo ahora... Presumen que trabajaron todo el finde para que ande y al final no hicieron un mierda", se quejó @918Rodri. Otros usuarios compartieron memes, capturas de errores y hasta relatos de cómo la caída del sistema les arruinó operaciones o incluso pagos en el exterior.
Una usuaria resumió la frustración general: "Imaginate estar en Brasil, haber ahorrado meses para tus vacaciones. Llegás y querés pagar con un pix a través de Cocos Capital y que al intentar loguearte te tire 'tuvimos un problema, intente más tarde'. Bochornoso todo."
De ahorristas a inversores digitales
Con el avance de las fintech y la digitalización de las finanzas personales, lo que antes se conocía como “ahorristas” hoy se transformó en inversores minoristas: usuarios que operan desde sus teléfonos, administran sus pesos y dólares online, y buscan mover sus fondos con rapidez ante cada cambio del mercado.
El incidente de este lunes dejó en evidencia que, aunque el mercado se moderniza, los cuellos de botella tecnológicos aún persisten. En la jornada más esperada por el mundo financiero argentino en años, Cocos Capital no estuvo a la altura de las expectativas de sus usuarios.