GUERRA
Alemania aceptará finalmente el envío de tanques Leopard a Ucrania, según la prensa
Alemania remitirá los tanques pesados Leopard 2 a Ucrania, que los reclama con vehemencia para frenar el avance de las tropas de Rusia, informó la prensa alemana y estadounidense.
Recibí las noticias en tu email
Estados Unidos también podría enviar a la exrepública soviética sus poderosos tanques Abrams, afirmó el diario estadounidense The Wall Street Journal.
El jefe del Gobierno alemán, el canciller federal Olaf Scholz, dará probablemente su acuerdo hoy al envío de los Leopard, afirmó la revista alemana Der Spiegel en su página web, sin citar fuentes.
El medio agregó que se enviaría al menos una decena de esos tanques de combate pesados, según la agencia de noticias AFP.
El canal alemán NTV, que citó fuentes cercanas al Gobierno, también anticipó que Scholz está a un paso de ceder a la presión y anunciar que su país entregará ese tipo de tanques a Ucrania.
Se prevé que además dé luz verde a otros países para que entreguen Leopard 2 a Kiev, según informes recientes de prensa, que agregaron que Scholz había condicionado el envío de tanques pesados a Ucrania a una decisión similar por parte de Estados Unidos.
La decisión que posiblemente Alemania anuncie mañana se produce luego de que Polonia le pidiera que autorice el envío a Ucrania de sus tanques de fabricación alemana Leopard.
“Alemania ya recibió nuestra petición de consentimiento para transferir tanques Leopard 2 a Ucrania”, tuiteó el ministro de Defensa polaco, Mariusz Błaszczak.
Además, hizo un llamado a Berlín para que se una “a la coalición de países que apoyan a Ucrania con tanques Leopard 2”, una decisión a la que Alemania se mostró hasta ahora reticente, pese a las críticas internacionales.
“¡Esta es nuestra causa común, porque se trata de la seguridad de toda Europa!”, agregó Błaszczak, mientras que el premier polaco, Mateusz Morawiecki, acusó a Alemania de actuar de “una manera que es difícil de entender”.
Polonia, que dice estar dispuesto a enviar 14 Leopard 2 a Kiev, aseguró que las conversaciones con una quincena de Estados para conformar la citada coalición estaban avanzadas y que varios ejércitos europeos poseían estos tanques pesados alemanes, que según los expertos pueden tener un impacto significativo en el terreno.
De acuerdo con la legislación alemana de control de armas, Polonia y cualquier otro país que le compre armamento necesita de su aprobación para entregarle los tanques Leopard a Ucrania o cualquier otro país que tampoco sea miembro de la OTAN.
La presentación de la solicitud de Polonia a Berlín se concretó luego de que el lunes Varsovia advirtiera que estaba dispuesta a prescindir de la autorización alemana.
Si bien esta autorización sigue pendiente, el nuevo ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, declaró que los países aliados podían “empezar a entrenar a los militares ucranianos” en el uso de los tanques Leopard.
“He animado expresamente a los países socios que cuentan con tanques Leopard listos para despliegue a que entrenen a las fuerzas ucranianas en esos tanques”, manifestó Pistorius tras un encuentro en Berlín con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y agregó que la autorización alemana podría ocurrir “en breve”.
Stoltenberg, por su parte, dijo que esperaba “pronto” una decisión sobre los Leopard, y se felicitó por el “mensaje claro” del ministro alemán, “porque cuando se haya tomado una decisión sobre la entrega de los tanques de combate, llevará tiempo tenerlos listos” para operar en el terreno.
Pistorius insistió en que esperaba una decisión “en breve”, pero recordó que esta, no obstante, depende del jefe de Scholz. (Télam)