IMPACTO POLÍTICO
Amplio triunfo de la derecha en la elección constituyente chilena
El excandidato presidencial de la ultraderecha chilena José Antonio Kast, gran ganador en las elecciones celebradas el domingo, calificó el resultado como “un fracaso del gobierno” de Gabriel Boric.
La de Kast fue una de las principales reacciones conocidas tras el batacazo de su formación Partido Republicano, que con un 35,41 por ciento de los votos nacionales alcanzó 23 escaños dentro del consejo, compuesto por 51.
Recibí las noticias en tu email
Kast, un firme defensor de la Constitución actual, que fue impuesta en 1980 por la dictadura de Augusto Pinochet, habló con la prensa durante una actividad matinal en la que calificó el resultado como “un fracaso del gobierno” y lo llamó a “que escuche a la ciudadanía, en esta segunda vez que manda un mensaje fuerte y claro”, recordando el rechazo -el 4 de septiembre pasado- a la propuesta constituyente anterior.
Los comicios celebrados el domingo se produjeron luego de que la ciudadanía rechazara en 2022 -con 62 por ciento- una anterior propuesta constitucional redactada por la Convención surgida del voto popular en 2021, cuando 78 por ciento de los chilenos votaron a favor de cambiar la Constitución actual.
“El gobierno ha fracasado, pero siempre uno puede enmendar los rumbos. Al gobierno le quedan todavía tres años para poder mejorar las cosas”, agregó Kast, que aprovechó el envión para hacer una lectura de los resultados en términos de política contingente.
El resultado otorga una importante cuota de control sobre este proceso constitucional a la fuerza política que -paradójicamente- menos interés tiene en modificar la Carta Magna actual, un texto que rige hace más de 40 años la institucionalidad chilena y que junto al “modelo” fue el centro de las críticas ciudadanas durante el estallido social.
El excandidato presidencial de Chile Vamos (la derecha tradicional chilena), Sebastián Sichel, hizo también en conversación con el diario La Tercera una lectura en términos electorales del proceso y dijo que “las elecciones siempre se tratan de los gobiernos”.
Lección
“La primera gran lección es que hay una derrota fatal, trágica y terrible a los que representa el gobierno y toda la cultura de izquierda que instaló esta idea de una transformación pendular del país que veníamos construyendo los últimos 30 años”.
Sichel, exministro de Desarrollo Social de Sebastián Piñera, remarcó que el gobierno del presidente Boric “ha fracasado en dos cosas, primero en polarizar al país y segundo en conducirlo en materia de seguridad que es el gran éxito de los republicanos”.
Sichel recordó que en el primer proceso constituyente las fuerzas de gobierno eran las más representativas y no permitieron el “diálogo”, lo que, según él, derivó en el fracaso del proceso.
Desde el gobierno, la ministra vocera Camila Vallejo expresó que “es momento de acuerdos”, y agregó que pese a los resultados “esta elección sucedió y debemos seguir gobernando; por lo tanto, esperamos que el diálogo, el entendimiento y los acuerdos se materialicen”, para de esta manera “responder a la ciudadanía”. (Télam)