El gabinete libanés determinó la estrategia para desarmar a Hezbolá
El gobierno libanés respaldó un plan del ejército para desarmar a Hezbolá y poner todas sus armas bajo control estatal, informó la Agencia Nacional de Noticias, propiedad del estado.

El ministro de Información, Paul Morcos, declaró tras una reunión de gabinete que los ministros revisaron la propuesta del ejército y la aprobaron, pero decidieron mantener la confidencialidad de los detalles y las conversaciones relacionadas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl gabinete había encomendado previamente al ejército la elaboración de una estrategia de desarme centrada en Hezbolá, una medida rechazada por el grupo y su aliado, el Movimiento Amal.
Durante la sesión del viernes, cinco ministros de Hezbolá y Amal abandonaron la sesión en protesta.
Morcos afirmó que el ejército comenzaría a implementar el plan con los recursos logísticos, financieros y humanos disponibles, y que presentaría informes mensuales de progreso al gabinete.
Añadió que el Líbano mantenía su compromiso con el cese al fuego vigente con Israel, acusando a este de reiteradas violaciones.
Los partidarios de Hezbolá convocaron manifestaciones masivas tras la decisión del gabinete y prometieron resistir cualquier intento de entregar las armas del grupo. “No aceptaremos el desarme de las armas que defendieron la patria”, declararon en un comunicado.
El ejército desplegó unidades adicionales en varias zonas ante la preocupación por los disturbios. La autonomía militar de Hezbolá sigue siendo un tema profundamente divisivo en la política libanesa.
Altos cargos de Hezbolá, incluido su actual líder, Naim Qassem, han rechazado repetidamente los llamamientos al desarme, calificándolos de poco realistas y perjudiciales para la seguridad del Líbano, alegando que tales esfuerzos solo sirven a los intereses israelíes. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil