BRASIL
El temor a la violencia política aumenta entre los brasileños
Siete de cada diez brasileños temen ser agredidos durante la campaña para las elecciones del 2 de octubre por causas políticas, dice una encuesta divulgada por el instituto demoscópico Datafolha.
Ya se registraron dos asesinatos de electores del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva a manos de seguidores del mandatario Jair Bolsonaro.
Recibí las noticias en tu email
El sondeo se dio a conocer a poco más de dos semanas de las elecciones, consideradas las más polarizadas en números de la historia, con chances de que Bolsonaro pueda convertirse, si es que las encuestas aciertan, en el primer presidente que no puede lograr la reelección desde la vuelta de la democracia.
Preguntados si están con miedo de ser agredidos “físicamente por su elección política o partidaria”, el 67,5 por ciento respondió afirmativamente en el sondeo de Datafolha, para el que se entrevistó a 2.100 personas en un universo de 130 municipios representativos del país.
Los analistas consideran que el voltaje de violencia en la campaña es inédito desde la primera elección libre y directa de 1989, cuando Lula fue a segunda vuelta contra el vencedor, Fernando Collor de Mello, en un país que dejaba atrás a la dictadura militar (1964-1985).
La encuesta fue realizada a pedido del Foro Brasileño de Seguridad Pública y la Red de Acción Política por la Sostenibilidad y sirvió para comparar con otra de 2017 sobre autoritarismo y percepción de la democracia.
En 2017, el índice de una escala de 0 a 10 de apoyo a posiciones autoritarias era del 8,1, mientras que en 2022 cayó al 7,29.
En el marco de las amenazas del presidente Bolsonaro a desconfiar del sistema electoral y de los jueces electorales, el 88,1 por ciento respondió que quien resulte electo en octubre, sea en la primera o segunda vuelta, debe tener derecho a asumir la presidencia el 1 de enero.
Brasil se enfrenta a un clima de violencia política en esta elección, en el marco de la cual dos votantes de Lula fueron asesinados por expresar su intención partidaria en esta campaña.
El jueves pasado, en Mato Grosso, un bolsonarista mató de 15 puñaladas a un compañero de trabajo tras una discusión por política, luego de que el 9 de julio, en Foz do Iguazú, en el estado Paraná, el agente penitenciario bolsonarista Jorge Guaranhos asesinara a balazos al dirigente del Partido de los Trabajadores (PT) Marcelo Arruda, que festejaba su cumpleaños con una remera con la imagen de Lula. (Télam)