En el COP30, Brasil mostrará al mundo las demandas de la Amazonia
La 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se llevará a cabo en noviembre próximo en la ciudad brasileña de Belém.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/brasil_2.jpeg)
Será una oportunidad para mostrar al mundo que la región amazónica no solo es un bioma natural, sino también un territorio habitado por millones de personas que necesitan infraestructura, saneamiento y calidad de vida, expresó el ministro de Ciudades de Brasil, Jader Filho.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Tenemos que mostrar al mundo que en las ciudades amazónicas viven personas y la mayoría de la población de la región vive en áreas urbanas”, afirmó Filho en entrevista para el programa “Bom Dia, Ministro” producido por la estatal Empresa Brasil de Comunicaciones (EBC).
Para el ministro de Ciudades de Brasil, la COP30 de noviembre venidero en el estado amazónico de Pará (norte) debe reforzar la necesidad de cuidar tanto el medio ambiente como las ciudades amazónicas, mediante inversiones en saneamiento, movilidad, educación y generación de empleo.
“La COP no se trata solo del medio ambiente, sino del clima. Necesitamos hablar de descarbonización del transporte público, el tratamiento del alcantarillado y de cómo preparar las ciudades para enfrentar eventos climáticos extremos como vimos en Río Grande do Sul”, afirmó.
Filho comentó en tal sentido que el Gobierno brasileño impulsa una serie de programas enfocados en la sostenibilidad urbana, la inclusión social y la mejora de la infraestructura.
Entre estos programas se mencionó el “Código Postal para Todos”, que es producto de una alianza entre el Ministerio de Ciudades, la empresa estatal de Correos y la Secretaría Nacional de Periferias.
La iniciativa garantiza que todas las favelas o barrios marginales del país sudamericano cuenten con direcciones y códigos postales reconocidos. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil