Falleció Dick Cheney, el poderoso y controvertido exvicepresidente estadounidense
El exvicepresidente republicano, figura clave en la invasión de Irak y en la política estadounidense de las últimas décadas, murió por complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/dick_cheney.webp)
Dick Cheney, el conservador enérgico que se convirtió en uno de los vicepresidentes más poderosos y polarizadores de la historia de Estados Unidos, falleció a los 84 años. Según un comunicado de su familia, Cheney murió el lunes por la noche debido a complicaciones derivadas de una neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Durante décadas, Dick Cheney sirvió a nuestra nación, desempeñando cargos como Jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Congresista por Wyoming, Secretario de Defensa y Vicepresidente de los Estados Unidos”, señaló su familia. “Dick Cheney fue un gran hombre que enseñó a sus hijos y nietos a amar a nuestro país y a vivir con valentía, honor, amor, bondad y pasión por la pesca con mosca. Le estamos profundamente agradecidos por todo lo que hizo por nuestra nación”.
El discreto pero enérgico Cheney sirvió a los presidentes George H. W. Bush y George W. Bush. Fue secretario de Defensa durante la Guerra del Golfo Pérsico bajo el primer Bush, y años más tarde regresó a la política como vicepresidente del hijo. En la práctica, tuvo un papel decisivo en las operaciones del gobierno y en la implementación de decisiones clave, incluso mientras enfrentaba graves problemas cardíacos que lo llevaron a someterse a un trasplante de corazón tras dejar el cargo.
Defensor de las medidas de vigilancia, detención e interrogatorio empleadas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, Cheney se mantuvo como uno de los principales arquitectos de la guerra en Irak. Aunque sus afirmaciones sobre vínculos entre Irak y los ataques del 2001 resultaron falsas, nunca abandonó su convicción de haber actuado correctamente.
Años después de dejar la vicepresidencia, Cheney se convirtió en blanco del presidente Donald Trump, sobre todo luego de que su hija Liz Cheney criticara abiertamente al expresidente y participara en la investigación sobre los disturbios del 6 de enero de 2021. En un anuncio televisivo a favor de su hija, Cheney declaró: “En los 246 años de historia de nuestra nación, jamás ha habido un individuo que representara una mayor amenaza para nuestra república que Donald Trump”. En un giro impensado para muchos, afirmó el año pasado que votaría por la vicepresidenta Kamala Harris antes que por Trump.
Sobreviviente de cinco ataques cardíacos, Cheney solía decir que vivía de prestado. En 2013 aseguró que se despertaba cada mañana “agradecido por el regalo de un día más”. Su vicepresidencia estuvo marcada por la era del terrorismo, hasta el punto de que ordenó desactivar la función inalámbrica de su desfibrilador por miedo a un ataque remoto.
Bajo su influencia, la vicepresidencia adquirió un peso político inédito. Cheney operaba desde una red de canales informales y confidenciales, influyendo en temas como Irak, el terrorismo, la energía y los poderes presidenciales. Su fama de estratega sombrío le valió el apodo de “genio malvado”, un mote que él mismo llegó a bromear: “¿Soy yo el genio malvado de la esquina al que nadie ve salir de su madriguera? En realidad, es una buena forma de operar”.
Aunque su influencia se redujo hacia el final del mandato de Bush, su marca quedó asociada a la expansión de la autoridad presidencial y a la guerra de Irak. En 2006 protagonizó un insólito episodio al disparar accidentalmente a un compañero de caza, Harry Whittington, quien se recuperó poco después.
Antes de llegar a la vicepresidencia, Cheney había sido jefe de gabinete de la Casa Blanca con Gerald Ford, congresista por Wyoming y secretario de Defensa con Bush padre. También dirigió Halliburton Corp., empresa de ingeniería y servicios petroleros.
Nacido en Lincoln, Nebraska, y criado en Casper, Wyoming, Cheney fue presidente de su promoción y co-capitán del equipo de fútbol americano. Estudió en la Universidad de Wyoming y se casó en 1964 con Lynne Anne Vincent. Le sobreviven su esposa y sus dos hijas, Liz y Mary.