“Hamás no tendrá ningún papel en Gaza tras la guerra”, según la Autoridad Palestina
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, dijo que su pueblo “rechaza” el ataque de Hamás a Israel en 2023 y prometió que el grupo militante no tendrá ningún papel en el Gobierno de Gaza cuando termine la guerra.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/palestina.jpeg)
Abbas, quien habló por videoconferencia después de que Estados Unidos le revocara el visado, dijo ante la Asamblea General de la ONU que los palestinos de Gaza “se han enfrentado a una guerra de genocidio, destrucción, hambre y desplazamiento” por parte de Israel, según reportó Euronews.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSu discurso se produjo mientras el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigía a Nueva York para pronunciar hoy su propio discurso en persona. Tras exponer con detalle la muerte y la destrucción en Gaza, Abbas dijo que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) -que él preside- rechaza la incursión que Hamás llevó a cabo el 7 de octubre de 2023 y que no representa a su pueblo.
En ese ataque, Hamás y otros grupos militantes mataron a unas 1.200 personas, la mayoría civiles. Otras 251 personas fueron llevadas como rehenes a Gaza, donde 48 siguen retenidas, 20 de las cuales Israel cree que están vivas.
Abbas también expuso su visión de cómo sería el Gobierno en los territorios una vez finalizada la guerra, afirmando que la Autoridad Palestina (ANP) está “preparada para asumir toda la responsabilidad de la gobernanza y la seguridad”.
Añadió que “Hamás no tendrá ningún papel que desempeñar en la gobernanza” y que tendrá que entregar todas las armas a la Autoridad Palestina (ANP).
En un discurso breve pero decidido, Abás dio las gracias a los líderes mundiales que han defendido a los palestinos durante toda la guerra de Gaza, y afirmó que el reciente reconocimiento de la condición de Estado palestino ha devuelto a su pueblo la esperanza en la paz y el fin del conflicto.
Acogió con satisfacción los recientes anuncios de Francia, Reino Unido y Canadá de reconocer a Palestina como Estado independiente y pidió al resto de países que hicieran lo mismo. Pero, añadió, ese reconocimiento simbólico no basta para abordar el momento actual. NA
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil