La OTAN afianzó su vínculo con Ucrania y el G7 le prometió el aporte de más armas
Los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) lanzaron un nuevo foro de relaciones con Ucrania en el último día de la cumbre de la alianza militar en Lituania.

En el encuentro, el G7 prometió a Kiev ayuda militar a largo plazo para pelear con Rusia, luego de que el presidente Volodimir Zelenski criticara a sus aliados por demorar el ingreso de su país a la OTAN.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl presidente estadounidense, Joe Biden, y los demás líderes de la alianza atlántica se reunieron con Zelenski en el nuevo Consejo OTAN-Ucrania, un órgano permanente para que los 31 integrantes de la OTAN y Ucrania mantengan consultas y convoquen reuniones en situaciones de emergencia.
La idea es parte de esfuerzos de la OTAN para estar tan cerca como sea posible de Ucrania sin incorporarla, porque su tratado fundacional tiene una cláusula que establece que todos sus miembros deben acudir en defensa de cualquier otro que esté bajo ataque, por lo que la alianza debería declarar la guerra a Rusia si Ucrania fuera incorporada antes de que termine ese conflicto.
Ayer, en una declaración que resumió el primer día de discusiones en Vilna, los líderes de la OTAN dijeron que Ucrania podrá ingresar “cuando los aliados estén de acuerdo y se cumplan las condiciones”.
La decisión decepcionó a Zelenski, que dijo que era “absurdo” que una alianza militar que tiene como uno de sus fines contener a Rusia no tuviera aún un calendario para el ingreso de Ucrania.
En otro fuerte gesto a Ucrania, los líderes del G7 se encontraron con Zelenski al margen de la cumbre de la OTAN en Vilna, la capital lituana, y anunciaron un plan de apoyo militar a largo plazo que incluye la entrega de equipamiento bélico a las fuerzas ucranianas, que desde hace 500 días resisten una invasión rusa.
En un comunicado, el G7 dijo que trabajará con Ucrania “en acuerdos y compromisos de seguridad específicos, bilaterales y a largo plazo para (...) asegurar una fuerza sostenible capaz de defender ya a Ucrania y disuadir las agresiones rusas”.
Aportes
Esto incluye “asistencia de seguridad y equipo militar moderno, en dominio terrestre, aéreo y marítimo, priorizando la defensa aérea, la artillería y dispositivos de largo alcance, vehículos blindados y otras capacidades clave”, agregó la nota.
En el encuentro, Biden dijo que el plan de las siete potencias -Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá- ayudará a Ucrania a construir un poderoso dispositivo de defensa aun cuando el país no sea miembro de la OTAN.
“Los ayudaremos a construir una defensa sólida y eficaz por tierra, mar y aire”, declaró Biden, que añadió que “el futuro de Ucrania está en la OTAN”.
Zelenski dijo que el compromiso del G7 era una “victoria importante” para la seguridad de Ucrania, aunque dejó en claro que “la mejor garantía de seguridad para Ucrania es ser parte de la OTAN”.
“La delegación ucraniana regresa a casa con una victoria importante para la seguridad de nuestro país, de nuestro pueblo y de nuestros niños”, declaró el presidente de Ucrania. (Télam)